Este es el banco que más plata ha entregado para comprar apartamento o casa en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioBancolombia se consolida como el banco líder en desembolsos de vivienda en el país, con 2,7 billones de pesos entregados a más de 20.300 hogares en 2024.
Bancolombia se consolida como el banco líder en desembolsos de vivienda en el país, con 2,7 billones de pesos entregados a más de 20.300 hogares en lo corrido de este 2024.
El monto, que representa un incremento anual de 25,4 % en los desembolsos realizados por la entidad versus los resultados del mismo periodo del año anterior, equivale a su vez a un crecimiento superior al promedio del mercado, que se encuentra en 8,9 %.
(Vea también: Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que le deja $ 600.000 en solo un año)
“En Bancolombia queremos que la vivienda sea una meta cumplida para todos los colombianos, pues sabemos que no solo se trata de la posibilidad de tener casa propia, sino de una de las formas de contar con más seguridad, estabilidad y bienestar compartido. Esta visión nos ha llevado a simplificar y digitalizar nuestra oferta en los últimos años para que el proyecto de vivienda de las familias sea cada vez más ágil, accesible y eficiente”, expresa Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.
Dentro de las estrategias que ha implementado la entidad para alcanzar su liderazgo y preferencia en el sector se encuentra la reducción de tasas de interés a 10 % EA en pesos para créditos de vivienda y leasing habitacional no familiar en proyectos financiados por Bancolombia; y de 11% EA en pesos para créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, créditos para adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción de vivienda individual y compra de cartera.
El impulso no solo se enfoca en las mejores tasas para los clientes, es un ecosistema de soluciones en torno a este sueño y por eso se encuentra el avalúo a costo cero donde el banco asume el valor del avalúo para aquellos inmuebles que cumplan con los criterios establecidos. Esto es un ahorro directo para el nuevo propietario. Asimismo, la digitalidad acompaña este proceso en el cual la vinculación de los clientes puede hacerse a través de formularios digitales, firmas de documentos online y otros procesos atados a canales de atención virtual.
“Esperamos cerrar este 2024 con un total de 5,8 billones de pesos colocados en esta cartera. Además, un dato clave es que el 70% de las financiaciones que desembolsamos en Bancolombia son para adquirir vivienda nueva, lo que evidencia nuestro compromiso con el dinamismo del sector, la promoción del empleo y la reactivación económica del país”, complementa Rosillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo