Bancolombia explica cómo funciona inversión en dólares allí: necesita algunos documentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-02-09 07:10:40

Para nadie es un secreto que los dólares son una inversión con mucho potencial. Aunque la divisa caiga, sigue siendo una moneda con gran respaldo mundial.

Muchas personas que cuentan con los recursos suficientes buscan acceder a cuentas bancarias en el exterior donde se pueden hacer depósitos en monedas como dólares o euros.

Lo que muchos no saben es que Bancolombia cuenta con un tipo de depósito en el que se puede invertir en dólares y en una de las filiales extranjeras que tiene la entidad financiera.

(Vea tambiénTarjetas de crédito serán más fáciles de sacar en Colombia: Superfinanciera explica cómo).

Se trata del depósito a plazo en Bancolombia Panamá. El banco detalla en sus condiciones que cualquier ciudadano colombiano puede abrir ese depósito que cuenta con el visto bueno de las autoridades financieras en nuestro país.

Eso sí, no es una inversión para nada pequeña. Bancolombia señala que el monto mínimo de apertura de ese depósito es de 10.000 dólares (39,4 millones de pesos al cambio de hoy).

La entidad añade que los fondos para este tipo de depósito pueden mandarse desde las cuentas de ahorros en Bancolombia en nuestro país o desde cualquier otro banco colombiano.

Asimismo, indica que son 8 los documentos que una persona debe llenar para comenzar el trámite que incluye la apertura de una cuenta en Bancolombia Panamá. Todos los papeles están disponibles en la página web de la entidad financiera.

Dólares en Colombia y por qué es buena idea ahorrar en esa moneda

El dólar estadounidense tiende a ser considerado como una moneda estable y de refugio de valor. En momentos de incertidumbre económica, los inversores suelen recurrir al dólar como una forma de preservar su capital.

Ahorrar en dólares permite diversificar el portafolio de ahorros y reducir la exposición a riesgos vinculados a la moneda local. Esto puede ser especialmente relevante en países con historias de volatilidad cambiaria.

De igual forma, ahorrar en dólares facilita la inversión en activos denominados en esta moneda, como acciones, bonos y otros instrumentos financieros internacionales, ampliando las oportunidades de inversión de una persona.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo