Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los créditos más solicitados en el país es el educativo. Aunque muchos bancos lo ofrecen con tasas bajas, otros tienen intereses difíciles de pagar.
Diferentes bancos en el país ofrecen a sus clientes tasas variables para los préstamos de dinero con fines educativos. Sin embargo, algunos de ellos manejan tasas altas casi imposibles de pagar.
Una comparación de las tasas, presentada por La República, demuestra cuáles son las entidades bancarias con las tasas más altas y más bajas en el país.
En el caso de Bancolombia y Davivienda, dos de los bancos más importantes del país, las diferencias en las tasas de interés para esos fines son bastante notorias.
Bancolombia plantea una tasa de interés de entre 27,12 % y 28,32 % para este tipo de crédito. Por su parte, Davivienda tiene una tasa de 21,84 % en sus préstamos para educación.
(Vea también: BBVA, Colpatria y otros 5 bancos bien careros con un crédito muy anhelado en Colombia).
Sin embargo, los dos bancos tienen algunas de las tasas más altas en todo el país para ese crédito particular. Bancoomeva (19 %) tiene las tasas más bajas que un banco ofrece con ese fin.
Expertos señalan que es importante acogerse a los diferentes planes de financiamiento que ofrecen las universidades. Fondos de empleados y cajas de compensación también ofrecen préstamos con tasas bajas.
“Las universidades cuentan con planes flexibles de financiación que incluyen flujos de amortización favorables y definición de anualidades idóneas; y lo mejor es que las tasas son súper bajas, a pesar del actual entorno de riesgo e incertidumbre”, dijo a ese diario Diego Palencia, VP de investigación y estrategia de Solidus Capital.
Las cuotas de manejo son parte del gasto más grande de una tarjeta de crédito. Sin embargo, algunas no tienen ese cobro al momento de ser adquiridas.
Tarjetas de crédito virtuales y empresariales son algunas de las que no cobran cuota de manejo a los colombianos. Estas se pueden adquirir de manera sencilla en diferentes bancos.
Bancolombia, por ejemplo, ofrece una tarjeta de crédito virtual con Mastercard que no cobra cuota de manejo y que da a sus clientes un cupo hasta 10 % superior al de las tarjetas físicas, señaló ese medio.
A su vez, Colpatria ofrece a los clientes una tarjeta llamada One Light que no cobra cuota de manejo, da un cupo de hasta un millón de pesos y ofrece convenios con diferentes almacenes de cadena, detalló ese periódico.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo