Bancos tienen novedoso competidor que llega desde México con la billetera gorda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-17 08:13:45

Se trata de Clara, ‘startup’ mexicana que obtuvo una línea de crédito por 150 millones de dólares. Los utilizará para expandirse en Colombia y Brasil.

Clara es una empresa unicornio nacida en México que tiene una valoración de más de 1.000 millones de dólares. Su negocio está basado en ofrecer tarjetas de crédito corporativas y recursos de gestión de gastos a empresas.

Entre su oferta de servicios aparece un sistema de gestión de gastos corporativos que es una plataforma y cuenta con aplicación de iOS y Android. Además, ofrece tres tarjetas de crédito respaldadas por Mastercard. Una de ellas se puede crear en menos de un minuto y queda habilitada inmediatamente, reseñó Portafolio. La segunda tarjeta es para hacer compras físicas o al momento de viajar. Y la tercera está dirigida al equipo de directivos.

(Lea también: Esta cadena de tiendas reemplazaría a Justo & Bueno en Colombia; se alista el negocio)

Tales productos buscan atender a las necesidades de las compañías y, a diferencia de una tarjeta de crédito personal, tienen características para impulsar un negocio sin poner en riesgo las finanzas del contratante. 

Clara, empresa mexicana que se expandirá en Colombia

La compañía obtuvo 150 millones de dólares en financiamiento de deuda de Goldman Sachs. Esos fondos se utilizarán para desarrollar la infraestructura tecnológica de Clara y para líneas de crédito cada vez más grandes para sus clientes, dijo a Reuters el director general de la empresa, Gerry Giacoman.

Esta nueva línea de crédito les permitirá, agregó, robustecer sus productos en México y consolidar su presencia en Colombia y Brasil, a la vez que destinan recursos a su expansión regional y desarrollo de nuevos productos.

Clara llegó a Colombia en 2022 con un equipo de 30 personas. Ahora, con nuevos fondos, pretende cerrar el año con al menos 100 empleados. Asimismo, buscará hacerse de 2.000 clientes.

En tal sentido, la compañía mexicana tendrá más dinero para competirles a los bancos en el mercado de tarjetas corporativas. Actualmente, Bancolombia, Davivienda, BBVA, Citibak y Banco de Bogotá lideran en esa área.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo