Bancos ofrecen salvavidas a los que están ahogados en deudas: así puede obtener la ayuda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-18 07:02:26

La compra de cartera consiste en unificar todas sus deudas en un solo pago mensual que tiene una tasa fija y puede ser útil en el corto y mediano plazo.

Las deudas con tarjeta de crédito son las que más preocupan a los colombianos en este inicio de año. Muchos se endeudaron de manera alarmante durante 2022 y ahora es cuando les tocará pagar sí o sí.

Por eso, aparece una opción que tienta a millones de colombianos que buscan disminuir el tamaño de sus deudas: la compra de cartera por parte de los bancos.

Bancolombia, Davivienda, BBVA, Colpatria y los demás bancos del país ofrecen la compra de cartera. Es trabajo de la persona analizar cuál ofrece la tasa más cómoda.

Todas las entidades bancarias manejan promedios que van desde el 20  % hasta el 40 % en las tasas anuales de compra de cartera. Si bien parece alta para muchos, hay gente con deudas elevadas y tasas que llegan hasta la usura (43 %).

(Vea tambiénIcetex anuncia “histórica” rebaja que ayudará a miles de deudores en el país).

Otro consejo para evitar las deudas a largo plazo es hacer las compras con tarjeta de crédito a una o dos cuotas máximo.

Camilo Quiñones, gerente de la fintech Resuelve tu Deuda, dijo a Portafolio que otra solución a corto plazo es pagar inicialmente la deuda con tarjeta de crédito más grande y así evitar los intereses exagerados a largo plazo.

“Se relaciona directamente el préstamo más caro con la tasa de interés más alta. Liquidando el que mayor parte de los ingresos se lleva se podrá reducir la cantidad total que se paga por intereses”, indicó Quiñones a ese periódico.

Los 5 bancos con intereses más altos en enero de 2023

Para tener una guía sobre los cobros en esta modalidad de consumo, el diario La República publicó cuáles son los bancos con los intereses más altos para compras con tarjeta de crédito en este inicio de año.

La lista la integran varios de los bancos que más clientes tienen actualmente en Colombia:

  1. Pichincha: 43,26 % efectivo anual.
  2. Scotiabank Colpatria: 43,25 %.
  3. Banco de Bogotá: 43,23 %.
  4. Itaú: 43,23 %.
  5. Banco Falabella: 43,19 %.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo