Preocupan a Davivienda y Bancolombia: sus clientes se cansaron por estos 3 problemas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-18 07:24:10

Un reciente análisis de la Superfinanciera muestra cuáles son los bancos cuyos clientes presentaron más quejas en 2023 por fallas bastante recurrentes.

Todos los clientes de bancos han sufrido alguna vez una experiencia negativa con su entidad bancaria, pero no todos denuncian las irregularidades ante la Superfinanciera.

Por eso, el balance de esta entidad para 2023 recogió apenas 1,2 millones de quejas durante el año pasado, en un país donde más de 25 millones de personas tienen productos bancarios.

(Vea tambiénCuentas de ahorros Bancolombia y Davivienda vs. Nubank y Lulo Bank: ¿cuál es más rentable?).

La Superfinanciera destacó que Bancolombia y Davivienda fueron los dos bancos con el mayor número de quejas en el país durante el año pasado.

476.191 para Bancolombia y 249.344 para Davivienda, fue el balance de quejas recogido por esta entidad y citado por La República.

Fallas en los canales de atención, transacciones no reconocidas y transacciones no aplicadas fueron las 3 quejas más frecuentes de los colombianos durante el año pasado.

Analistas señalan que muchas de las quejas se producen en fechas como las quincenas, los pagos de nómina y las primas, ya que en estos momentos pueden colapsar las plataformas bancarias.

Bancos en Colombia y por qué es necesario tener una cuenta al menos

A través de las cuentas bancarias, se pueden realizar transacciones electrónicas, pagos de servicios, transferencias y recibir ingresos de manera eficiente, evitando la necesidad de manejar grandes cantidades de efectivo.

El dinero depositado en una cuenta bancaria está protegido por medidas de seguridad y regulaciones gubernamentales. Además, las transacciones electrónicas y la posibilidad de establecer límites de gasto en tarjetas brindan protección contra fraudes y robos.

En el contexto moderno, muchas transacciones y servicios requieren una cuenta bancaria, como recibir salarios, realizar compras en línea y participar en la economía digital. En resumen, tener una cuenta bancaria facilita la gestión financiera, proporciona acceso a servicios diversos y contribuye a la seguridad y eficiencia en las transacciones diarias de los ciudadanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo