Retiro en estos bancos cuesta (y mucho): los cajeros en los que más cobran son muy comunes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-21 19:11:46

En el país solo existe un banco que no cobra por hacer retiros de otras entidades. Las tarifas en promedio de los cajeros están entre los $ 5.600 y $ 5.750.

En muchas ocasiones los usuarios de entidades bancarias que necesitan hacer de un retiro en efectivo se ven en la obligación de hacer la transacción en un banco diferente al suyo. La premura por tener dinero muchas veces lleva a tomar esta decisión, que implica pagar un costo adicional del monto solicitado en el cajero. 

(Vea también: Preocupación entre clientes de 5 bancos en Colombia: les saldrá más caro pagar con tarjeta)

Si bien las entidades cobran por ciertos montos en cajeros propios, cuando esta operación se hace en otro banco el costo tiende a elevarse considerablemente. Precisamente, la Superintendencia Financiera presentó unas cifras con corte a 2022 sobre los que más cobran por este tipo de transacciones. 

Por ejemplo, los costos más elevados por retiros en cajeros de otras entidades son el Banco de Bogotá y Scotiabank Colpatria, ambos con un valor de 6.180 pesos. Luego sigue el Banco de Occidente con un valor de 6.100 pesos.

De acuerdo con Ana Vera, economista jefe de In On Capital, que habló con La República, los cobros se deben a varios factores: “Cada entidad tiene sus plataformas tecnológicas y aun cuando todo está conectado por los sistemas de pago de Visa, Mastercard y demás, son empresas diferentes que cobran por el tráfico en su red”. 

Finandina es el único que no cobra por este servicio y el Banco Falabella es el que menor valor tiene, con un precio de 4.900 pesos. De resto, todos están por encima de los 5.000 pesos.

Los bancos que más cobran por hacer retiros de otras entidades

  1.  Banco de Bogotá: $ 6.180
  2.  Scotiabank Colpatria: $ 6.180
  3.  Banco de Occidente: $ 6.100
  4.  Banco Av Villas: $ 5.771
  5. Banagrario: $ 5.760
  6.  Banco Caja Social: $ 5.750
  7. Banco Davivienda: $ 5.750
  8. Banco BBVA: $ 5.750
  9. Banco Serfinanza: $ 5.750
  10. Bancoomeva: $ 5.732
  11.  Mibanco: $ 5.700
  12.  Banco Popular: $ 5.700
  13.  Itaú: $ 5.650
  14.  Banco Mundo Mujer: $ 5.650
  15.  Banco Pichincha: $ 5.650
  16.  Bancolombia: $ 5.650
  17.  Banco Unión: $ 5.650
  18.  Lulo Bank: $ 5.600
  19. Coopcentral: $ 5.500
  20.  Bancamía: $ 5.434
  21.  Banco GNB Sudameris: $ 5.150
  22.  Credifinanciera: $ 5.000
  23.  Banco Falabella: $ 4.900
  24.  Banco Finandina: $ 0

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo