Bancolombia explica quiénes deberán pagar $ 48.000 por tarjeta de crédito: tendrán beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-11 17:40:26

La entidad financiera, una de las más importantes del país, detalló cómo funciona la tarjeta platinum de American Express, una de las más exclusivas.

Los diferentes bancos del país manejan una amplia gama de tarjetas de crédito que permiten gozar de beneficios variados, pero que se rigen por el pago de una cuota de manejo.

Este es el caso de la tarjeta platinum de American Express de Bancolombia, una de las más exclusivas del mercado y que le permite gozar de muchas cosas por su uso.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que le deja $ 600.000 en solo un año).

Para los 6 primeros meses, esta tarjeta no tiene cuota de manejo y al séptimo mes la cuota mensual será de 48.490 pesos, detalla Bancolombia en su página web.

Aunque el valor puede parecer elevado, esta es una de las tarjetas más lujosas del mercado nacional y le permite beneficios no solo en Colombia, sino en el resto del mundo.

Asistencia al hogar, al vehículo, a viajes nacionales e internacionales, seguros para alquilar carros, protección en compras y muchos más beneficios hacen parte de lo añadido en esta tarjeta de crédito.

Si quiere ver cuáles son los elementos de esta tarjeta y cómo hacer para solicitarla, solo debe revisar este enlace de Bancolombia para allí analizar todos sus pormenores.

Tarjetas de crédito y la importancia de sus beneficios

Las tarjetas de crédito que ofrecen beneficios como seguros y millas de viajes brindan a los usuarios ventajas significativas que pueden mejorar su experiencia financiera y de consumo.

Estos beneficios no solo agregan valor a las compras diarias del cliente, sino que también fomentan una mayor lealtad hacia el banco o emisor de la tarjeta.

Por qué los seguros son tan importantes para los clientes

Los seguros, como los de viaje o protección de compras, brindan una capa adicional de seguridad al titular de la tarjeta. Por ejemplo, los seguros de viaje pueden cubrir emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos, lo que protege al cliente de gastos inesperados.

Este tipo de seguridad financiera es especialmente valiosa para quienes viajan con frecuencia internacionalmente o hacen compras de alto valor en su día a día.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo