Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cuentas de ahorro hacen parte de productos claves en el país, razón por la cual a veces tienen un costo mensual al que se le llama cuota de manejo.
Las cuentas de ahorro son importantes para miles de colombianos, ya que en muchas ocasiones se pueden usar para fines diversos (incluso como cuentas de nómina).
Aunque se usan de manera frecuente, no todos los colombianos saben que estas pueden tener costos asociados de manera mensual o trimestral.
(Vea también: Enseñan truco de las 48 horas para ahorrar plata; evitará estar sin nada a final de enero).
Para los clientes de Bancolombia, el costo varía dependiendo del plan que el cliente tenga. El más barato de los planes pagos es el bronce, que tiene un costo de 5.990 pesos al mes y que incluye diversos beneficios.
Por ejemplo, este plan incluye elementos como 2 retiros gratis al mes, ciertas transferencias gratuitas y más ítems que son determinantes.
“Con el plan que elijas puedes retirar plata sin costo y sin límites con tu tarjeta débito física, en corresponsales bancarios Bancolombia identificados con las marcas Oprap, Multipagas, Pagafácil, Redy y Reval”, añade el banco.
Si quiere ver los costos de las cuentas de ahorro en ese banco, solo debe ingresar en este enlace y verificar los montos vigentes.
Las cuentas de ahorro en Colombia suelen cobrar una cuota de manejo debido a los costos asociados con los servicios que los bancos ofrecen a sus clientes. Aunque estas cuentas están diseñadas para fomentar el ahorro, mantenerlas implica ciertos gastos operativos que las entidades financieras deben cubrir.
Entre estos costos se incluyen el mantenimiento de la infraestructura tecnológica que permite realizar transacciones electrónicas, el desarrollo y mejora de plataformas digitales como aplicaciones móviles y páginas web, y la administración de la red de cajeros automáticos. Estos recursos tecnológicos requieren inversiones constantes para garantizar la seguridad y disponibilidad de los servicios financieros.
Además, los bancos asumen costos relacionados con la atención al cliente, tanto en oficinas físicas como a través de centros de contacto. Esto incluye la capacitación del personal, la implementación de sistemas para manejar consultas y reclamos, y la gestión de los procesos regulatorios que exige el sistema financiero colombiano.
Por ejemplo, las entidades deben cumplir con normas de protección al consumidor y reportes a la Superintendencia Financiera, lo que también genera costos administrativos.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo