Bancolombia aclara cómo es su renegociación de deudas; hay herramienta clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-23 21:37:40

La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo es este sistema mediante el cual los clientes fácilmente pueden hallar soluciones.

Las deudas pueden representar problemas bastante grandes para miles de personas que no cuentan con los fondos suficientes y se encuentran empantanadas con ese tema.

Bancolombia, por medio de su página web, presenta actualmente 4 tipos de programas para las personas que buscan renegociar deudas con esa entidad financiera.

(Vea tambiénDavivienda, Scotiabank Colpatria y más en Colombia, con ayuda que beneficiaría mucho).

Disminuir las cuotas, aplazar los pagos, una combinación de esos métodos y unificar los créditos son las 4 herramientas que ofrece el banco para las renegociaciones de las deudas.

Sobre disminuir cuotas, el banco dice que este método consiste en ampliar plazos al tiempo que se bajan las cifras a pagar.

“En esta opción de pago, entre más plazo elijas, menores serán las cuotas, así pagarás tu crédito más fácil. Ten en cuenta: los intereses se seguirán generando hasta que termines de pagar tu crédito”, apuntó Bancolombia en su página web.

Asimismo, resalta cómo la unificación de créditos consiste en otro buen método para postergar las deudas en esa entidad bancaria nacional.

“Esta unión de créditos irá acompañada de una ampliación de plazo, con la posibilidad de disminuir tu cuota mensual y evitar que continúes acumulando intereses de mora”, sentenció el banco.

Bancolombia, Banco de Bogotá y más entidades que recibieron mala noticia

Cinco bancos y entidades financieras en el país fueron calificadas negativamente por la firma S&P, una de las más importantes del mundo en la actualidad.

S&P, calificadora de riesgo crediticio de origen estadounidense, recientemente revisó a la baja las calificaciones de los principales bancos colombianos.

Esto se da luego de que la propia firma rebajara la calificación de Colombia como país, ante la creciente inflación y las políticas de Gobierno que causarían problemas a largo plazo en el país.

Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) son las entidades que fueron revisadas a la baja por la calificadora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo