Cómo recibir dólares en su cuenta de Bancolombia: trámite es bastante fácil y virtual

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-10 07:23:32

Las transferencias internacionales a través de bancos permiten recibir dinero en moneda extranjera, aunque el mismo es automáticamente cambiado a pesos.

Las transferencias internacionales permiten mover dinero de una manera más sencilla que a través de las remesas, donde es necesaria la intervención de un tercer actor.

Por eso, Bancolombia al igual que muchos bancos permite las transferencias internacionales de manera directa. Estas son una buena forma de recibir dólares y que estos sean automáticamente cambiados a pesos.

(Vea tambiénDólar se pegó resbalón gracias a importante decisión que se oficializará la otra semana).

Sin embargo, primero debe averiguar si su cuenta puede recibir esas transferencias y posteriormente revisar cómo se hace la aprobación en la sucursal virtual de Bancolombia.

Estas transferencias pueden tener varias condiciones y costos, razón por la cual es importante que primero se asesore en su entidad bancaria.

Estos son los pasos para habilitar las transacciones internacionales en su cuenta de ese banco, según El Universal:

  • Ubicar en el primer nivel del menú superior la opción de Transferencias y hacer clic en ella.
  • En el segundo nivel del menú superior, hacer clic en la opción de Internacionales.
  • Seleccionar la opción de Configurar Abono Automático, para iniciar el proceso de activación de abono automático.
  • Allí se presentará una pantalla de Selección de Ajustes, donde podrá seleccionar la cuenta y el motivo para la recepción de transferencias internacionales.
  • Hacer clic en Siguiente, para continuar con el proceso.
  • Finalmente, se presentará una pantalla de verificación y confirmación de la activación del abono automático.

Bancos en Colombia que están careros con las tasas de interés

La Superfinanciera señaló que la tasa de usura para septiembre de 2023 será de 42 %. Es decir, ningún banco en el país puede tener una tasa de interés más alta que ese porcentaje.

Un minucioso análisis de las tasas de interés, presentado por La República, evidencia que algunos bancos mantienen números que rozan la usura actualmente en nuestro país.

Estos son los 5 bancos que tienen las tasas más cercanas a la usura, según ese diario:

  • Banco Popular: 40 %.
  • Tuya: 40 %.
  • Banco Falabella: 39 %.
  • BBVA: 39 %.
  • Serfinanza: 39 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo