Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que le deja $ 600.000 en solo un año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-07 08:55:14

Los CDT se han convertido en una herramienta importante para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar plata al tiempo.

En los últimos meses se ha popularizado la inversión bancaria por medio de los CDT, elementos que facilitan el ahorro de manera enteramente segura.

Los principales bancos del país mantienen en la actualidad buenas tasas que son útiles en la búsqueda de inversión que deje algo de ganancia.

(Vea tambiénBancolombia explica quiénes pagarán $ 9.000 por cuenta de ahorros: tendrán beneficios).

Por ejemplo, un CDT de 7 millones de pesos que se abra a un año le puede representar ganancias de entre 588.000 y 661.000 pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.

En ese plazo y monto, Bancolombia paga 602.000 pesos, Colpatria da 588.000 pesos, BBVA deja 661.000 pesos y Coomeva da 612.000 pesos, entre otros bancos destacados por esa plataforma.

Tenga en cuenta que los CDT dependen en gran medida de los montos y plazos por los que se deje. Uno a poco tiempo y de bajo monto no le deja tantos beneficios al final.

Si quiere ver las tasas actuales, solo debe ingresar a este enlace de la plataforma especializada y allí analizar la que más le conviene.

CDT en Colombia y cómo funciona esta herramienta

El cliente deposita una suma de dinero en el banco, seleccionando el monto y el plazo de tiempo en el que desea dejar su dinero invertido. El plazo puede variar desde 30 días hasta varios años, y la tasa de interés ofrecida por el banco generalmente aumenta con el tiempo de inversión.

La tasa de interés que se paga sobre el CDT es pactada al momento de la apertura. Esta tasa puede ser fija o variable, pero en la mayoría de los casos es fija, lo que significa que el cliente sabe desde el principio cuánto recibirá al final del período.

Dinero de un CDT no se puede mover durante su vigencia

Durante el tiempo del CDT, el dinero permanece inmovilizado, es decir, no se puede retirar antes de la fecha de vencimiento sin incurrir en penalidades o la pérdida de intereses acumulados.

Al final del plazo, el cliente tiene dos opciones: retirar el capital inicial más los intereses generados, o renovar el CDT por otro período similar o diferente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Sigue leyendo