Bancolombia explicó cobro de $ 48.000 para algunos clientes: así será pago que les tocará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-18 12:32:47

La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo funciona su tarjeta Visa Infinite y cuáles son los beneficios que la misma tiene.

Contar con una tarjeta de crédito es prácticamente una necesidad para miles de colombianos y, por eso, las entidades constantemente están informando sobre las clases de plásticos con los que se cuenta.

Bancolombia, uno de los bancos más importantes del país, hizo referencia a cómo funciona su tarjeta de crédito Visa Infinite y de cuánto es la cuota de manejo en la misma.

(Vea tambiénFamosos banco en Colombia lanzó nuevas tarjetas de crédito y confirmó grandes beneficios).

La cuota de manejo para este tipo de tarjeta es de 48.490 pesos mensuales luego de los 6 primeros meses en los que el valor de esta es de 0 pesos.

“6 meses a $ 0 de cuota de manejo si solicitas la tarjeta por internet. Después, $ 48.490 mensuales”, señala el banco en su página web.

Aunque esta tiene un valor importante, la realidad es que también tiene ciertos beneficios que son cruciales para los clientes de ese banco en el territorio nacional. Asistencia en viajes, seguro de auto, protección de precios y más hacen parte de esos elementos.

Si quiere ver cuáles son los valores de esta y otras tarjetas, solo debe ingresar en este enlace de Bancolombia y allí verificar cuál es la tarjeta que más le sirve a usted.

Por qué bancos cobran cuota de manejo por tarjetas de crédito

Los bancos cobran una cuota de manejo por sus tarjetas de crédito como una forma de cubrir los costos operativos y administrativos asociados con la emisión, mantenimiento y gestión de estos productos financieros. La tarjeta de crédito no solo representa una línea de financiamiento para el usuario, sino que también implica una serie de servicios adicionales que el banco debe garantizar.

Estos incluyen la atención al cliente, el acceso a plataformas digitales seguras, la impresión y reposición de tarjetas, y la posibilidad de realizar transacciones a nivel nacional e internacional. Todos estos servicios requieren inversión en tecnología, seguridad y personal capacitado, lo que justifica, desde la perspectiva de las entidades financieras, el cobro de una cuota periódica.

Para qué se usa dinero de la cuota de manejo

Otro factor clave es la infraestructura de pagos que permite el uso de la tarjeta en comercios físicos y digitales. Los bancos deben mantener acuerdos con redes de pago como Visa, Mastercard o American Express, que a su vez cobran tarifas por el procesamiento de transacciones.

Además, la institución emisora de la tarjeta asume riesgos financieros significativos, ya que otorga crédito a los clientes sin la garantía inmediata de pago. Para mitigar estos riesgos y continuar ofreciendo financiamiento, se incluyen costos como seguros contra fraude y protección en caso de pérdida o robo, lo que contribuye al valor total de la cuota de manejo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Petro amenazó con reemplazar embajador en EE. UU. "si no es capaz" con tarea que le puso

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo