¿Quién gana más plata entre Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda? Publican ganancias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superfinanciera reportó las ganancias de los bancos al cierre de septiembre de 2024. Destaca a estos dos bancos y también a Citibank.

El ente regulador reportó que, al cierre de septiembre de 2024, los establecimientos de crédito registraron utilidades por $ 6,4 billones, un resultado ligeramente inferior al alcanzado en el mismo periodo de 2023, cuando las ganancias ascendieron a $6,5 billones. 

Al desglosar los resultados por tipo de entidad, los bancos acumularon $6,3 billones en utilidades, un incremento del 2,44 % respecto a los $6,15 billones del año anterior. Por otro lado, las corporaciones financieras reportaron ganancias por $349.500 millones, mientras que las cooperativas de carácter financiero alcanzaron $50.000 millones. En contraste, las compañías de financiamiento registraron pérdidas por $318.700 millones.

Bancolombia y Banco de Davivienda: ganancias reportadas por la Superfinanciera

Entre los bancos, Bancolombia lideró el ranking de utilidades, con ganancias acumuladas de $4,47 billones al cierre de septiembre. La entidad reportó activos por $253,6 billones, pasivos por $213,5 billones y un patrimonio de $40 billones.  

En segundo lugar se ubicó el Banco de Bogotá, con utilidades de $912.451 millones. Este banco del Grupo Aval registró activos por $124,4 billones, pasivos por $108,4 billones y un patrimonio de $15,9 billones.

Citibank completó el podio con ganancias de $539.141 millones. La entidad reportó activos por $14 billones, pasivos por $11,2 billones y un patrimonio de $2,7 billones.

Ganancias de Davivienda, Banco de Occidente y otros bancos en Colombia

El top cinco lo completaron Davivienda, con $396.478 millones en utilidades, y Banco de Occidente, con $395.201 millones. Ambas entidades mantienen activos superiores a $69 billones y patrimonios de más de $5,4 billones.

En conjunto, las tres principales entidades (Bancolombia, Banco de Bogotá y Citibank) generaron $5,92 billones, lo que representa el 93,9 % de las utilidades totales de los bancos en Colombia.

En el lado opuesto, BBVA Colombia lideró la lista de las entidades con mayores pérdidas, registrando un saldo negativo de $260.715 millones. Le siguieron Bancamía, con pérdidas de $221.225 millones, y Banco Popular, que reportó -$195.763 millones. El top cinco lo completaron Banco Pichincha (-$192.625 millones) y Scotiabank Colpatria (-$144.838 millones).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo