Bancolombia alertó a miles por un impuesto engorroso: así puede saber si le toca pagarlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-19 19:30:03

El 4x1.000 es un gravamen que aplica para todas las operaciones bancarias que, sumadas, pasen los 16,4 millones de pesos al mes en nuestro país.

El 4×1.000 es un impuesto que le cobra a usted 4 pesos por cada 1.000 pesos gastados. Sin embargo, todo colombiano tiene derecho a una cuenta exenta de este gravamen.

Así su cuenta sea exenta, si usted hace compras por 16,4 millones de pesos en un mes calendario, le tocará pagar el equivalente al 4×1.000 en ese mismo periodo de tiempo.

(Vea tambiénFondo privado de pensiones en Colombia dio buena noticia luego de aprobación de reforma).

Para evitar dolores de cabeza, Bancolombia explicó a sus clientes cómo saber que su cuenta está exenta del gravamen.

Ingresando a la ‘app’ del banco, usted debe ir  a la sección ‘conoce más de tu cuenta’, luego en ‘detalle del producto’, viendo en ‘impuesto 4×1.000’ y finalmente allí podrá ver si su cuenta está exenta, pero también revisar cuánto ha gastado en el mes y cuidarse de no pasar el tope.

Cabe señalar que las empresas pueden registrar una cuenta corriente exenta del 4×1.000, bajo una limitación diferente al manejar grandes sumas de dinero, por ejemplo para el pago de nómina.

Las transacciones relacionadas con recursos del presupuesto nacional, organismos de cooperación internacional, y entidades públicas y algunas transacciones del sector financiero que estén especificadas por la ley también se encuentran exentas.

El 4×1.000 en Colombia y la importancia de este gravamen

El 4×1.000 ha sido una fuente importante de ingresos para el Gobierno en las últimas décadas, ayudando a financiar diversas necesidades del presupuesto nacional.

Sin embargo, también ha sido objeto de críticas debido a que puede desincentivar el uso de servicios bancarios y promover la informalidad financiera. A lo largo de los años, se han hecho varias propuestas para reducir o eliminar este impuesto, pero hasta ahora, sigue siendo una parte integral del sistema fiscal colombiano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo