Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diferentes entidades financieras en Colombia cuentan con el método Compra Ahora, Paga Después, que permite hacer una transacción sin usar los plásticos.
Muchas veces puede pasar que usted se antoja de algo, pero no cuenta con tarjetas de crédito o débito a la mano para llevar a cabo la operación.
Resulta que para esos escenarios, diferentes plataformas bancarias vienen desarrollando el sistema Compra Ahora, Paga Después, en el que los clientes pueden recibir el objeto y recién pagar en un plazo posterior de entre dos y cuatro meses.
(Vea también: Dicha para clientes de Bancolombia por anuncio sobre crédito muy pedido: lo tienen miles).
Bancolombia, Luegopago y Addi son 3 de las plataformas que operan en Colombia y que actualmente ofrecen este método que beneficia a miles de personas en el territorio nacional.
Los clientes de Bancolombia, por ejemplo, pueden hacer el trámite gozando de cuatro cuotas con intereses mensuales de 0 %, con cuotas del préstamo que se empiezan a pagar un mes después de la compra y disfrutando en comercios aliados al seleccionar Compre Ahora y Paga Después del banco, detalló La República.
En el caso de Luegopago, los clientes podrán adelantar sus pagos con Sistecrédito y hasta en 4 cuotas sin interés, apuntó ese diario.
Para las personas que quieran hacerlo a través de Addi, allí los beneficios son los pagos en 3 cuotas mensuales del 0 % de interés y también la oportunidad de hacer pagos con PSE, añadió ese periódico.
Ofrecer opciones de pago flexibles, como el método Compra Ahora, Paga Después, beneficia tanto a los clientes como a los bancos. Para los clientes, estas opciones proporcionan una mayor comodidad y flexibilidad financiera.
Pueden adquirir bienes y servicios de inmediato, sin la necesidad de pagar de inmediato, lo que puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o para compras importantes. Esto también puede ayudar a mejorar su flujo de efectivo, permitiéndoles administrar mejor sus finanzas personales.
Para los bancos, ofrecer este tipo de opciones puede resultar en un aumento en las transacciones y en el uso de tarjetas de crédito, lo que significa más ingresos por intereses y tarifas. Además, al ampliar las opciones de pago, los bancos pueden atraer a una base más amplia de clientes, incluidos aquellos que prefieren opciones de pago diferido. Esto puede aumentar la fidelidad del cliente y mejorar la reputación del banco como proveedor de servicios financieros confiable y moderno.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo