Banco de la República inició con dura caída en 2024 y ganancias no han sido tan buenas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esas ganancias llegaron a $755.424 millones, lo que significa una caída $450.000 millones en comparación con los $1,2 billones registrados como utilidad.

El Banco de la República de Colombia entregó su más reciente informe sobre el comportamiento de las ganancias que obtuvo con corte al mes de enero del 2024.

Esas ganancias llegaron a $755.424 millones, lo que significa una caída $450.000 millones en comparación con los $1,2 billones registrados como utilidad en enero del 2023.

(Vea también: Surge problema que frenaría baja de semanas de cotización para pensionarse en Colombia)

Tal como informó Valora Analitik, a diciembre del 2023 se presentaron ganancias por $9,2 billones. Esos recursos serán girados al Gobierno Petro para que los incluya en su presupuesto del 2024. Un 55 % será en Títulos de Deuda Pública (TES) y lo demás en recursos.

La cifra a enero en el indicador no se veía en Colombia desde noviembre del 2021 cuando se presentaron ganancias por $717.749 millones.

Recomendado: Julio se consolida como el mes con más ganancias para el BanRep de Colombia

Cabe resaltar que durante todo el 2022 el Banco de la República presentó pérdidas, mientras que en el 2023 se generaron ganancias en todos los meses.

Así estuvo el comportamiento de las ganancias a enero

En el reporte del BanRep se evidencia que los activos totales a enero de 2024 llegaron a $311,7 billones.

De este monto, $253,4 billones correspondieron a activos del exterior, mientras que los internos fueron de $58,3 billones.

(Lea también: Personas con dólares, euros y más (en mal estado) podrán cambiarlos por pesos colombianos)

Por otro lado, el emisor reseñó que sus pasivos con corte al primer mes del año fueron de $202 billones.

De este monto, $33,6 billones fueron por pasivos en el exterior y los internos fueron de $168,4 billones. En tanto, el patrimonio total se ubicó en $109,6 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo