Anuncio desilusionará a los que pensaban sacar préstamos o tarjetas de crédito en marzo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de la República no tomará decisión sobre la tasa de interés, debido a que esto solo se realiza en algunos meses del año y no en todos.
La junta directiva del Banco de la República de Colombia se reunirá este jueves, 29 de febrero del 2024 como es habitual en su encuentro mensual de política monetaria.
Sin embargo, en este segundo mes del año, el emisor no tomará decisión sobre la tasa de interés, debido a que esto solo se realiza en algunos meses del año y no en todos.
Cabe mencionar que, dentro del calendario del Banco de la República, en ocho de los 12 meses del año toma decisiones sobre la tasa de interés.
(Vea también: Entidades financieras claves para comprar casa en 2024; tienen tasas de interés atractivas)
Así las cosas, en enero se decidió un recorte de 25 puntos básicos, con lo cual pasó de 13 % al 12,75 %.
En marzo, se volverá a tomar decisión de tasa de interés y los expertos prevén que por nuevamente el BanRep realice una reducción.
Luego de esto, en abril, junio, julio, septiembre, octubre y diciembre la Junta Directiva del Banco de la República volverá a decidir sobre el futuro de los tipos.
Así está la expectativa del mercado para la tasa de interés
Debido al comportamiento que ha venido presentando la inflación en Colombia y el crecimiento de la economía en los últimos meses, las expectativas para los recortes de la tasa de interés han venido cambiando.
En el caso del Gobierno, el pronóstico anunciado en el Plan Financiero proyecta que este indicador macroeconómico termine el año en el 8 %.
Con lo anterior, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el emisor deberá realizar unos recortes de los tipos de interés más amplios y no solo de 25 puntos básicos. Ha propuesto incluso que sean de 75 puntos básicos.
Por otro lado, desde ANIF el pronóstico señala una reducción de 75 puntos básicos que haría que pasara del 12,75 % al 12 % en la reunión de marzo.
Dentro de los resultados que entregó la encuesta del emisor correspondiente al mes de febrero, el mercado espera que para el cierre del 2024 la tasa de interés se ubique en promedio en 8,28 %, lo que equivale a una estabilidad frente a la que se pronosticó en la encuesta anterior.
Mientras que para el cierre del 2025 la proyección promedio bajó del 5,69 % al 5,61 %.
Por otro lado, la proyección que destacó la encuesta del emisor es que, para el mes de marzo, se realice una reducción por tercer mes consecutivo y los tipos de interés se ubiquen cerca del 12,29 % y el 12,13 %.
Recomendado: Tasas de interés en Colombia ahora podrían bajar con fuerza: Estas son las causas
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo