Banco de la República lanzó nuevas alertas y nubló futuro de colombianos para 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad financiera dio a conocer los escenarios de mayor incertidumbre que está viendo de cara al próximo año.
Luego de la más reciente Junta Directiva, el Banco de la República dio a conocer escenarios sobre los que hay todavía importantes incertidumbres que incluyen el comportamiento de la actividad económica nacional y el nivel al que crezca la inflación.
Sin embargo, hay también otros fenómenos que están condicionando lo que pudiera llegar a pasar con el manejo de las finanzas públicas a manos del Gobierno y el ambiente que viene dándose para el ajuste del salario mínimo en Colombia del año entrante.
En ese horizonte, dice el Banco de la República, también habría que sopesar los mensajes que llegan por hechos de coyuntura internacional, con especial foco en Estados Unidos.
Dice la Junta del emisor, que a pesar de la reducción en septiembre de la tasa de interés y de los pronósticos de recortes adicionales por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la tasa del cambio del peso frente al dólar ha venido mostrando incrementos sucesivos, que podrían generar presiones al alza sobre la inflación.
“Las presiones cambiarias recientes han estado asociadas a la fortaleza del dólar a nivel global, a la caída del precio del petróleo y a la incertidumbre en torno a la situación fiscal en Colombia. Esta última obedece a factores de corto y mediano plazo como el desfase de los recaudos tributarios, y los faltantes de financiamiento del presupuesto de 2025”, dice el Banco de la República.
¿Qué más dijo el Banco de la República sobre la economía de Colombia?
De otro lado, el Banco explica que, en el ámbito local, hay un escenario de alta incertidumbre por cuenta del trámite del Acto Legislativo que transcurre en el Congreso para la reforma el Sistema General de Participación.
Según la Junta Directiva, en caso de que se dé aval final a esta iniciativa, la decisión podría comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas.
“Despejar estas dudas es un requisito indispensable para serenar los mercados y mantener la estabilidad macroeconómica del país”, dijo el Banco de la República.
(Vea también: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia con auxilio de transporte? Ojo al ‘conejo’)
Finalmente, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó que habrá que tener cuidado también sobre lo que se decida para el salario mínimo de Colombia en el año 2025.
Villar destacó la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, con los recientes ajustes, pero para el salario mínimo en Colombia del 2025 “es difícil mantener estos niveles de aumento a lo largo del tiempo sin generar presiones inflacionarias”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Bogotá
Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Nación
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Sigue leyendo