Banco de la República entregó alentador dato sobre inflación, que bajaría duro en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa inflación en Colombia entró en racha y, con la cifra que reveló el Dane de junio, completó su tercer mes consecutivo con tendencia a la baja.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló en el evento de la Contraloría por los 100 años de esa entidad que la inflación en Colombia seguiría con tendencia a la desaceleración.
(Lea también: Deuda externa de Colombia se subió aún más en abril y es una fortuna; ¿en cuánto quedó?)
Actualmente, el indicador viene cediendo en el país y de acuerdo con las cifras suministradas por el Dane, en junio se ubicó en 12,13 % en su medición anual.
Ante esto, el gerente del emisor resaltó que en el corto plazo se quiere llevar el indicador a niveles bajos, incluso, así también lo han demostrado los recientes estudios sobre la inflación.
“La expectativa es volver a tener la inflación alrededor del 3 % con un rango de más o menos 1 % para finales del año entrante”, dijo Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.
Antecedentes de la inflación en Colombia
De otro lado, resaltó el caso de Brasil, que ha logrado disminuir la inflación de manera importante.
“Lo estamos haciendo de una manera que no sea abrupta, los otros países lo están haciendo mucho más rápido y lo han hecho con aumento de la tasa de TES que, en su momento, fueron más fuertes, cómo es el caso de Brasil, pero ya han llegado a tener la inflación donde la querían tener”, agregó Villar.
El funcionario recordó que la inflación más alta que ha tenido Colombia fue la que se registró en 1991, cuando el indicador llegó a 32,7 %.
Y, a su vez, dijo que desde el banco central de Colombia se busca mantener la inflación bajo control, de tal modo que se vuelva a una inflación que sea el ancla para la política monetaria.
Cabe señalar que, en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la perspectiva de inflación para que cerrara este año estaba en el 9,2 %, sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la aumentó al 9,5 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo