Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presidenta del Banco Popular, entidad que hace parte del Grupo Aval, confirmó una buena noticia para miles de colombianos que usan ese servicio.
El panorama económico de Colombia atraviesa momentos de incertidumbre, pero la respuesta de las entidades financieras es fundamental para garantizar la estabilidad de los ciudadanos y las empresas.
María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular, asegura que la institución se ha adaptado a las nuevas exigencias del mercado y está enfocada en contribuir al desarrollo económico del país mediante un crecimiento sostenible y una mayor inclusión financiera.
(Vea también: ¿Cómo ganar un millón de pesos teniendo cuenta de nómina y pensión en el Banco Popular?)
“Para nosotros todo el tema del sistema de pagos inmediatos es una prioridad, es tan importante, que somos el primer grupo, porque somos todos los del Grupo Aval, que lanzamos el Tag Aval.
De acuerdo con Suárez, quien confirmó toda la información en una reciente entrevista con La República, Tag Aval es:
“Una llave, esa llave lo que está haciendo es que se pone un código, con ese código se puede transferir entre entidades del Grupo Aval, y la gran ventaja es que lo que estamos haciendo es que las personas que ya están en el grupo Aval pueden empezar a ensayar cómo va a ser la entrada de Bre-B que se debe dar en el segundo semestre del próximo año”.
Y confirmó que el uso del nuevo servicio no tendrá ningún costo: “Todo lo que se haga por sistema de pagos inmediatos va a ser gratis, todo lo que se hace hoy con Tag Aval también es absolutamente gratuito, y cuando lo hagamos con Bre-B seguirá siendo gratuito.
Al preguntarle sobre los planes a futuro del Banco Popular, la presidenta enfatizó que la entidad seguirá apostando por un crecimiento sostenible, alineado con los objetivos de desarrollo económico del país. “Queremos ser un banco que no solo crezca en tamaño, sino que también lo haga en impacto positivo para la economía colombiana. Esto implica no solo apoyar a los grandes empresarios, sino también trabajar en la inclusión de las pequeñas y medianas empresas”, destacó.
Además, el Banco Popular continuará fortaleciendo su presencia en las regiones menos atendidas, llevando servicios financieros a lugares en los que otras entidades aún no han llegado. La presidenta resaltó que, en el contexto actual, el sector financiero tiene la responsabilidad de ser un motor de desarrollo en todas las zonas del país, no solo en las grandes ciudades.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo