Banco Pichincha también se metió a la fiesta: redujo sus tasas en tarjetas de crédito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad bancaria señaló que la medida será efectiva desde este sábado 11 de marzo de 2023 y tendrá una reducción al 20 %.
El Banco Pichincha se unió a la decisión de reducir con fuerza la tasa de interés en las tarjetas de crédito.
(Lea también: Recorte de tasas de interés de bancos ya tiene contradictores: “La comida no se financia”)
Esto será efectivo desde este sábado 11 de marzo del 2023 y tendrá una reducción al 20 %.
“Por eso ha decidido hacer unos ajustes en sus tasas de interés buscando apoyar la economía familiar y el flujo de caja de todos los usuarios de sus tarjetas de crédito”, se lee en el comunicado.
Con este sería el séptimo banco que se une a la medida de reducir la tasa de interés en este producto financiero. Dentro de estos se encuentra Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Scotiabank Colpatria, BBVA y Banco Pichincha.
Esto será para todas las compras nuevas en comercios de sus tarjetas habientes sin excepción, sin importar el tipo de tarjeta o el cupo.
“Estos ajustes en nuestras tasas de interés nos permiten devolverles esa confianza que tienen en el Banco y demostrarles que su bienestar es lo más importante y que somos su mejor aliado financiero”, dijo Ángela María Durán, vicepresidente Comercial del Banco Pichincha.
(Vea también: Aproveche los nuevos intereses de las tarjetas de crédito y úselas sin sentir culpa)
Cabe resaltar que con esta reducción en la tasa de interés de las tarjetas de crédito se suma la nueva oferta de compra de cartera que se está realizando con tasas desde el 22 % efectivo anual.
Así el Banco Pichincha manifiesta su interés de ayudar a las familias colombianas en todo momento al hacer un uso responsable de su dinero, mejorar su nivel de endeudamiento y acceder a tasas competitivas que les permitan alcanzar sus metas.
Cabe resaltar que desde Asobancaria se respaldó está decisión que se ha tomado por varias entidades financieras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Sigue leyendo