Desalentador dato sobre la economía colombiana dejaría a muchos en el país preocupados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El Banco Mundial ha lanzado su informe anual sobre la competitividad en América Latina, y los resultados no son alentadores.

En un panorama marcado por proyecciones económicas revisadas a la baja, la región enfrenta desafíos significativos para impulsar su crecimiento y prosperidad. En el corazón de esta evaluación se encuentra la realidad económica de Colombia y otros países latinoamericanos.

Según el informe, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región se expanda modestamente en un 1.6 % durante el año 2024. Aunque se anticipa un ligero repunte en los años siguientes, con tasas de crecimiento proyectadas del 2.7 % y 2.6 % para 2025 y 2026 respectivamente, estas cifras siguen siendo las más bajas en comparación con otras regiones del mundo. El Banco Mundial advierte que estas tasas son insuficientes para generar el impulso necesario hacia la prosperidad económica.

(Vea también: Revelador mensaje sobre crecimiento de economía colombiana en 2023; aterrizaron a muchos)

La situación se agrava cuando se observa el panorama a nivel nacional. Colombia, en particular, ha experimentado ajustes en sus proyecciones de crecimiento. A principios de año, el Banco Mundial estimaba un crecimiento del 1.8 % para el 2024. Sin embargo, en la actualización de abril, esta cifra se ha revisado a la baja, situándose en un modesto 1.3 %.

A pesar de este panorama sombrío, hay una luz de esperanza en el horizonte, con proyecciones más optimistas para los años siguientes: se anticipa un crecimiento del 3.2 % en 2025 y del 3.1 % en 2026.

En el contexto regional, se observa una variabilidad en las perspectivas de crecimiento. Ecuador encabeza la lista de las economías con menor expansión, con un modesto 0.7 %. Le sigue Colombia, con un crecimiento proyectado del 1.3 %, seguido de cerca por Bolivia con un 1.4 %, y Brasil con un 1.7 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo