Banco con miles de clientes en Colombia cambiará sus transferencias: ahora serán gratis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-17 15:15:28

Se trata de una nueva apuesta del Banco de Bogotá que permitirá, entre otras cosas, unas transferencias interbancarias inmediatas.

Esa entidad lanzó la versión 10.14 de su aplicación Banca Móvil. La nueva versión de la ‘app’ integra mejoras en el sistema de reconocimiento facial, permitiendo la actualización de datos para acceso a sus canales digitales con sistema operativo Android.

Además, la plataforma permitirá hacer transferencias interbancarias fácil y de manera gratuita e inmediata por medio de códigos QR.

El Banco de Bogotá explicó que, con estas actualizaciones, los clientes pueden adelantar transferencias interbancarias inmediatas, sin costo, y al número de teléfono del destinatario, por medio de la funcionalidad ‘a un celular’, la cual identifica las cuentas Grupo Aval; también se podrán hacer por medio de Transfiya a otros bancos.

“El servicio está disponible para un máximo de 15 transferencias diarias, que no superen los $ 2 millones.  De igual forma, la aplicación permite realizar pagos usando códigos QR, e integra un nuevo botón de pagos rápidos en el que encontramos algunos elementos como pago de recibos públicos, de créditos, transferencias, entre otros”, detalló esa entidad en un comunicado enviado a medios.

(Vea también: Banco lanza gangazo para impuesto muy odiado por muchos colombianos: 50 % de descuento)

Banco de Bogotá: cambios que tendrá su aplicación en 2023

La entidad también destacó que su nueva versión de la ‘app’ integra sistemas de inteligencia artificial que optimizan las solicitudes de productos de consumo. De igual forma, destacó su sistema de reconocimiento facial desarrollado por un laboratorio digital que ha analizado más de tres millones de rostros, y se espera continuar agregando más perfiles para fortalecer el sistema que también cuenta con un modelo de aprendizaje autónomo.

“Hemos fortalecido nuestras herramientas digitales logrando una tasa de reducción de fraude de 97 % y con estas nuevas actualizaciones continuaremos brindando más y mejores garantías de seguridad a nuestros clientes”, explicó Óscar Bernal, vicepresidente de Tecnología del Banco de Bogotá.

Finalmente, esa entidad, propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento, enfatizó en que continuará mejorando los servicios de su ‘app’ y el reconocimiento facial al 40 % de los clientes de los flujos digitales web.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo