Avisan a quienes tienen tarjeta de crédito o débito en Banco de Bogotá: se notará pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-25 20:49:39

Banco de Bogotá informó a sus clientes acerca de diferentes novedades en su 'app' y que beneficiarán la manera en la que se adelantan sus operaciones.

En los últimos días se ha visto cómo el Banco de Bogotá viene notificando a sus clientes por esas actualizaciones que incluyen novedades en la ‘app’.

Las personas con tarjetas de crédito o débito hacen parte del grueso de usuarios de esa plataforma y por eso son los más interesados con estas novedades.

Son 4 las grandes novedades que el banco dio a sus clientes en el territorio nacional.

Estas son esas novedades:

  • Transferencias de hasta 2 millones de pesos al día por medio del QR.
  • Límite de Transfiya de hasta 3 millones de pesos al día.
  • El espacio ‘+ Contigo’, para mostrar beneficios y novedades.
  • La función ‘A un celular’ para hacer transferencias más fáciles.

Así las cosas, los clientes del mencionado banco deberán actualizar sus aplicativos para verificar que esas novedades se divisan en sus celulares.

Por qué las aplicaciones de bancos deben actualizarse constantemente

Las aplicaciones de los bancos deben actualizarse constantemente debido a una combinación de razones técnicas, de seguridad, y de experiencia del usuario.

En primer lugar, el entorno digital evoluciona rápidamente. Las actualizaciones permiten a las aplicaciones adaptarse a las nuevas tecnologías y garantizar su compatibilidad con los sistemas operativos más recientes, como iOS o Android, que se actualizan regularmente. Sin estas actualizaciones, las aplicaciones podrían volverse inestables o dejar de funcionar en ciertos dispositivos.

Por qué la seguridad es clave para las ‘apps’ de los bancos

La seguridad es una prioridad crítica en el sector bancario. Las amenazas cibernéticas, como el phishing, el malware y los intentos de hacking, son cada vez más sofisticadas.

Actualizar las aplicaciones con frecuencia permite a los bancos implementar parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades y protegen los datos sensibles de los usuarios. Esto refuerza la confianza de los clientes y cumple con normativas de protección de datos, como el GDPR o las regulaciones locales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo