Banco de Bogotá explicó condiciones para pedir plata en Colombia: hay 4 elementos claves

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-18 17:55:24

Los préstamos son cruciales para las personas que anhelan una casa propia o que simplemente requieren el dinero para hacer transacciones de todo tipo.

Los créditos bancarios son herramientas cruciales para que los colombianos accedan a dinero mediante tasas interesantes dentro del mercado local.

En el caso del Banco de Bogotá, la entidad recientemente explicó cuáles son esos 4 elementos determinantes para que se puedan pedir préstamos de manera exitosa.

(Vea tambiénBancos donde es mejor sacar tarjetas de crédito y préstamos por tasa de usura en Colombia).

Tener ingresos desde un salario mínimo, estar entre 18 y 69 años, ser persona natural y mantener un buen historial de vida crediticia, son los 4 elementos destacados por la entidad.

Cabe destacar que los bancos son libres de aprobar o negar créditos a las personas sin importar que cumplan o no todos los requisitos señalados anteriormente.

“Si dicho crédito es aprobado, la persona se compromete a pagar las cuotas pactadas y debe, además, asumir el pago de unos intereses que el banco cobra por el riesgo que asume al prestar el dinero“, detalló la entidad en su página web.

Si quiere ver cuáles son los elementos, beneficios y requisitos para este tipo de préstamos en ese banco, solamente debe revisar este enlace de esa entidad financiera.

Bancos en Colombia y por qué hay requisitos mínimos para créditos

Los bancos piden requisitos mínimos antes de otorgar créditos a sus clientes para minimizar el riesgo de incumplimiento y asegurar la viabilidad financiera de la institución. Estos requisitos permiten evaluar la capacidad de pago del solicitante, determinando si tiene los medios necesarios para devolver el préstamo en el plazo acordado.

Entre los requisitos comunes se encuentran el historial crediticio, los ingresos, la estabilidad laboral y la proporción de deuda. Un historial crediticio positivo indica que el cliente ha manejado bien sus deudas anteriores, mientras que ingresos estables y suficientes aseguran que el solicitante puede hacer frente a las cuotas del préstamo.

La estabilidad laboral reduce el riesgo de pérdida repentina de ingresos. Además, al evaluar la proporción de deuda, el banco verifica que el solicitante no esté excesivamente endeudado, lo que podría comprometer su capacidad de pago.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo