Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entidades como el Banco de Bogotá, Bancolombia, Itaú, Davivienda y Helm Bank dan diferentes opciones para sacar partido de las circunstancias
Aunque la devaluación del peso colombiano frente a la moneda estadounidense genera un aumento en el precio de los productos y causa problemas para la economía del país, también da la oportunidad de ahorrar en dólares, algo que fortalecerá las finanzas de distintos hogares con una moneda de alto valor.
Para tomar provecho de esta coyuntura, los colombianos pueden abrir una cuenta con la divisa norteamericana. Es posible hacerlo desde los bancos que se encuentran en el país, pero es necesario que estos recurran a filiales en el exterior.
La República mostró qué entidades bancarias dan esa opción y cuáles son los detalles a tener en cuenta. Usted puede recurrir al Banco de Bogotá, Bancolombia, Itaú, Davivienda y Helm Bank para llevar a cabo la apertura; para concretarla, el precio mínimo oscila entre los US$ 5.000 y los US$ 25.000 dependiendo de la asociación.
En el Banco de Bogotá el monto mínimo es de US$ 5.000 para personas naturales y US$ 10.000 para jurídicas. En este caso, las filiales que ejecutarán la acción son New York Agency y Miami Agency. Una ventaja de elegir esta opción es que permite un número de transacciones ilimitado.
Itaú otorga la misma opción con agencias asociadas en Miami y Panamá. En el caso de la primera, se puede abrir una cuenta de inversión, mas no transaccional, mientras que, para la segunda, sí son permitidas las transacciones, que se pueden hacer por medio de un portal web.
En la línea digital, también está la aplicación móvil de Davivienda, la cual tiene sede en Miami y da la opción de solicitar diferentes servicios bancarios.
Por otro lado, Helm Bank, que opera en Florida, da la oportunidad de abrir una cuenta desde un mínimo de US$ 25.000. La directora de banca global de la entidad le dijo a La República que el trámite es simple y se puede hacer sin viajar a Estados Unidos. Además, aseguró que elegir a este banco dará a los usuarios la posibilidad de diversificar su patrimonio, tener una tarjeta débito, crédito e invertir en finca raíz.
Finalmente, Bancolombia comunicó al medio citado que su oferta de cuentas corrientes y de ahorros solo está en países donde el grupo tiene filiales, entre estos se encuentran: Panamá, Puerto Rico y Cayman. El valor mínimo de depósito es de US$ 7.000 y es necesario diligenciar un formato de solicitud.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo