Nación
"Busca afectar las elecciones del año entrante": Petro reacciona a segundo ataque de Trump en el Pacífico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según dice, las entidades que se postularon para el contrato de operación no pasaron el proceso de selección y no ofertaron el día del cierre.
Pese a que ayer Coljuegos aseguró que estaba evaluando a dos empresas que podrían administrar, por 5 años, el juego de sorteos Baloto, la empresa publicó hace pocos minutos un comunicado en el que aseguró que el proceso fue desertado.
“Se declaró desierto el proceso de selección abreviada, que tenía como objeto otorgar en concesión la implementación y operación a nivel nacional del juego Baloto por el término de 5 años, debido a que no se presentaron ofertas al día del cierre del proceso”, anunció el comunicado.
Las 2 empresas que se habían presentado eran Smartec S.A.S y Tecnología, Información y Consultoría (TIC), corporaciones que mostraron mayor interés en el proceso pero que, según otros operadores, no eran los más adecuados para administrar el sorteo.
Coljuegos precisó en el comunicado que seguirá evaluando todas las alternativas legales para continuar con la operación del juego y el recaudo de recursos destinados netamente al financiamiento de la salud de los colombianos.
Baloto produce ingresos superiores a los 251.000 millones de pesos, además tiene algunos beneficios colaterales que alcanzan los 300 salarios mínimos, de acuerdo con datos del portal Focus Latinoamerica.
Los sorteos, en general, mueven unos 1,2 millones de pesos anualmente y aportan al menos 200.000 puestos de empleo en todo el territorio nacional, según lo dicho en el Foro Global Compliance.
"Busca afectar las elecciones del año entrante": Petro reacciona a segundo ataque de Trump en el Pacífico
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Sigue leyendo