Nuevo modelo (por puntos) en licencias de conducción; conductores, apretados con medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioCada ciudadano con licencia de conducción vigente tendrá designados 20 puntos que se irán restando paulatinamente dependiendo de la sanción que cometa.
Los siniestros viales son una constante en el país que, tan solo en lo corrido de 2024, han dejado a 5.238 víctimas, según cifras entregadas por el Observatorio de Seguridad Vial. De esos, 3.217 corresponden a usuarios de moto, 1.149 a peatones y 592 a conductores o pasajeros de vehículos. Asimismo, la cantidad de lesionados en accidentes de tránsito asciende a 17.600, superando considerablemente los periodos anteriores.
Ante este panorama, los representantes Daniel Carvalho, Luis Carlos Ochoa, Jaime Salamanca, Juan Sebastián Gómez, Alejandro García, Hernando González, Angélica Lozano, Diego Caicedo, Cristian Avendaño, Katherine Miranda y Catherine Juviano, radicaron en el Congreso de la República el proyecto de ley 058 de 2024, cuyo propósito es “garantizar el derecho a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos en el sistema de tránsito y transporte terrestre”, asegura el texto.
(Vea también: Mujeres podrán renovar (gratis) licencia de conducción con poco papeleo; ¿cómo aplicar?)
Esto mediante un “sistema de sanción por puntos que tiene como finalidad aumentar el nivel de cumplimiento de las normas de tránsito”, afirma el proyecto.
¿Cómo funcionaría el sistema de sanción por puntos?
Según lo indicado, anualmente cada ciudadano con licencia de conducción vigente tendrá designados 20 puntos que se irán restando paulatinamente dependiendo de la sanción que cometa el conductor. Entonces, una vez se realice la falta, las autoridades de tránsito competentes adelantarán el procedimiento descontando los puntos necesarios, aplicándose “individualmente por cada una de las infracciones cometidas, aun si el inculpado acepta la comisión de la infracción y asiste a los cursos sobre normas de tránsito”, señala el texto.
(Vea también: Hay 2 novedades para conductores en Colombia: ojo con la licencia y compra de gasolina)
Ahora bien, el conductor que pierda en menos de un año todos los puntos otorgados por el sistema, tendrá como consecuencia:
- La suspensión automática de la licencia de conducción por 6 meses a partir de la primera vez que alcance los cero puntos.
- La suspensión automática de la licencia de conducción por 12 meses a partir de la segunda vez que alcance los cero puntos.
- La suspensión automática de la licencia de conducción por 18 meses a partir de la tercera vez que alcance los cero puntos.
- La suspensión automática de la licencia de conducción por 24 meses a partir de la cuarta vez que alcance los cero puntos.
- La cancelación de la licencia de conducción a partir de la quinta vez que alcance los ceros puntos.
(Vea también: Licencia de conducción en Colombia tendría cambio grande por acciones que muchos cometen)
Licencia de conducción por puntos: ¿cuántos perderá por estas infracciones?
En ‘W Sin Carreta’, programa transmitido de lunes a viernes por Canal 1, dieron a conocer algunas de las infracciones que restan puntos:
Los conductores perderán 2 puntos si:
- No respetan las señales de tránsito.
- Transitan sin los dispositivos luminosos requeridos.
- Adelantan entre dos vehículos automotores que estén en sus respectivos carriles.
(Lea también: Qué papeles necesita una moto para circular en Colombia; evite multas y problemas)
Los conductores perderán 4 puntos si:
- Conducen un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción.
- Manejan un automotor con la licencia de conducción vencida.
- El vehículo en el que se movilizan no tiene placas o no cuenta con el permiso vigente expedido por la autoridad de tránsito.
Los conductores perderán 15 puntos si:
- Conducen bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
- Manejan sin portar los seguros ordenados por la Ley, como el SOAT.
- Conducen en exceso de velocidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo