Definen futuro de Avianca y Viva Air en Colombia: ya habría decisión final sobre alianza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-21 10:44:39

Una de las decisiones comerciales más esperadas en los últimos tiempos ha sido la de una fusión entre Avianca y Viva Air. Esa unión sí sería aprobada.

Desde finales de 2022 se viene manejando la posibilidad de una fusión entre Avianca y Viva Air. En su momento, el Gobierno no lo autorizó y meses después colapsó Viva.

Ante el cese de operaciones, muchos creyeron que era una especie de amenaza de la aerolínea de bajo costo. Sin embargo, la empresa dijo que no tenía más plata para operar y que lo restante sería destinado a indemnizar empleados.

Este 21 de marzo, según Bloomberg, la Aerocivil aprobó finalmente la fusión y así Avianca tomará las operaciones de Viva.

“La Aeronáutica Civil tomó la decisión de aprobar la integración entre Avianca y Viva Air, pero de forma condicionada”, detalló ese medio.

El Gobierno Nacional señaló en su momento que era imposible llevar a cabo ese proceso, ya que el mismo configuraría un escenario en el que Avianca tendría la mayoría del mercado aéreo en Colombia (un monopolio).

(Vea tambiénAvianca dio anuncio que alegrará a sus miles de viajeros frecuentes en Colombia).

En esa ocasión, Avianca apeló y propuso disminuir la participación de sus operaciones en el aeropuerto El Dorado para ceder permisos de aterrizajes y despegues a sus competidores.

Sin embargo, en enero se confirmó que por el momento no habría tal integración y que, por eso, las aerolíneas apelarían ante la Aerocivil y el Ministerio de Transporte.

Viva Air cerró y dijo que estaba en quiebra tras no poder unirse a Avianca

La aerolínea argumentó una falta de gestión para encontrar solución a su crisis financiera, que buscaba ser superada con la unión a Avianca.

Las autoridades aéreas y de transporte del país expresaron su molestia por la forma en la que Viva canceló operaciones repentinamente.

Miles de personas quedaron varadas y tuvieron que ser rescatadas por compañías que transportaron sin cobrar un peso a esos afectados en Colombia y otros países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo