Avianca retomó vuelo desde Colombia a destino internacional que estuvo quieto por 4 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa propia aerolinea anunció que volverá a vender los pasajes desde Bogotá hasta La Habana, Cuba. Serán seis vuelos semanales con capacidad de 180 pasajeros.
Avianca ha dado a conocer el retorno de su ruta directa entre Bogotá y La Habana, programada para iniciar operaciones el próximo 2 de julio. Tras una pausa de cuatro años.
Durante el período anterior de servicio, entre 2012 y 2020, Avianca facilitó la conexión entre el Aeropuerto Internacional El Dorado y el Aeropuerto Internacional José Martí. Con el regreso de esta ruta, los clientes de la aerolínea podrán volver a conectar desde Bogotá con La Habana (donde vivieron la mayor temperatura de su historia). Al mismo tiempo, los viajeros que vuelen desde Cuba podrán acceder a más de 75 destinos en 25 países de las Américas y Europa, con las más de 140 rutas que opera la compañía.
(Vea también: Jetsmart, Avianca y aerolíneas que ponen a volar de la dicha con tiquetes desde $ 50.000)
David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, expresó que: “Después de cuatro años, nos alegra regresar a Cuba para brindar a nuestros clientes un destino adicional en el Caribe y también para conectar a los cubanos con 25 países y 75 destinos que hacen parte de nuestra red. Ya son más de 70 frecuencias y cerca de 10 rutas que conectan a nuestros clientes desde y hacia El Caribe con una red de destinos que incluye a Aruba, Curazao, Punta Cana, Santo Domingo, San Juan y ahora La Habana. Regresamos con una propuesta de valor renovada que les permite a nuestros clientes elegir cómo volar y por eso seguiremos trabajando con las autoridades en los dos países para hacer que esta ruta despegue y además sea un éxito en adelante”.
La frecuencia de vuelos será de seis veces por semana, operados en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros. En total, se ofrecerán más de 2.100 asientos semanales en esta ruta.
Además de la ruta Bogotá – La Habana, Avianca, que renovó su ‘bussines class’, también menciona que ofrece una amplia gama de opciones para viajar desde y hacia el Caribe, con más de 70 frecuencias y cerca de 10 rutas, incluyendo destinos populares como Aruba, Curazao, Punta Cana, Santo Domingo y San Juan.
Rutas entre Bogotá y: Aruba, Curazao, Punta Cana, Santo Domingo, San Juan, La Habana.
Rutas entre Medellín y: Punta Cana, San Juan y desde el 2 de junio Aruba.
Los boletos ya están disponibles para su compra a través de la página web, la aplicación móvil, los puntos físicos y las agencias de viaje de Avianca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo