Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
La decisión la tomó el tribunal de arbitramento que fue convocado por el Ministerio de Trabajo.
Este lunes se conocieron apartes del laudo arbitral surgido de dicho tribunal en el que quedó establecido puntualmente que Avianca “se compromete a no ejercer directa o indirectamente ninguna clase de represalias contra el personal de Acdac y quienes sin estar sindicalizados hayan adherido a nuestro pliego de peticiones”, cita el diario Portafolio.
Sumado a esto, se determinó que la compañía no realizará suspensiones o multas que afecten a los pilotos que forman parte del sindicato.
Según Portafolio, en el documento del tribunal de arbitramento se fijaron los aumentos salariales a los que tendrán derecho los pilotos desde el primero de abril del año entrante. Ese medio afirma que el incremento será del 12,75 %
“Para los copilotos también habrá un aumento del 11,25%, el cual se dará a partir de la misma fecha”, agrega ese diario económico.
Sobre la decisión, Avianca dijo que no se pronunciará hasta que no realice el respectivo análisis del laudo. Lo más posible es que este martes se conozcan mayores alcances del mismo y de las medidas que adoptará la compañía.
De acuerdo con CM&, el tribunal fija un plazo de 3 días para la respectiva ejecución.
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo