Aerolíneas en Colombia alistan medida que complicaría a cientos de pasajeros; es radical
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa propuesta surgió después de que este 17 de julio un vuelo de Avianca regresara a su punto de partida por dos "pasajeros disruptivos".
Una pelea fue lo que obligó a un piloto de un avión de Avianca a regresar al Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, después de haber despegado hacia Sao Paulo (Brasil). A raíz de este y otros hechos, surgió la propuesta de crear una lista para ponerles freno a viajeros problemáticos.
(Lea también: Wingo lanza nueva ruta en Colombia (esperada) con tarifas promocionales desde 99.000 pesos)
Una discusión familiar terminó llenando de humo el avión, poniendo en peligro a 167 personas que iban a bordo y quienes tuvieron que hacer todo tipo de maniobras por más de dos horas en el aire para poder hacer un aterrizaje seguro en el Aeropuerto El Dorado.
Este caso, que no ha sido el único, abrió el debate frente a una propuesta que hacen las aerolíneas, y es la de poder tener la facultad de excluir o vetar a todos aquellos pasajeros que cometan este tipo de actos agresivos o incluso comportamientos violentos.
¿Cómo ocurrió la pelea entre los pasajeros de Avianca?
El incidente, según Avianca, ocurrió por dos pasajeros que comenzaron a pelear en pleno vuelo de Bogotá a Sao Paulo (Brasil), y uno de ellos, al lanzar un celular en medio de la discusión, hizo que estallara la batería y la cabina se llenara de humo.
Tras la emergencia, el comandante del avión tuvo que sobrevolar por más de dos horas por Tolima y Cundinamarca para bajar el peso del avión y aterrizó a las 7:57 p.m., con 161 pasajeros y seis tripulantes.
La aerolínea sostiene que en los últimos dos años se han incrementado las agresiones y actos violentos por parte de pasajeros. Hace apenas veinte días, un policía fue agredido por pasajeros en un vuelo que iba de Bogotá hacia Cali.
Por eso, Avianca, junto a otras aerolíneas, piden al Gobierno que les permitan implementar listas de exclusión aérea para prohibir que pasajeros que han tenido este tipo de comportamientos vuelvan a volar.
(Vea también: Pánico en vuelo de Avianca que iba hacia Medellín: ventanilla del piloto se fisuró)
Reacciones a la propuesta de Avianca
Desde la aeronáutica con su sindicato de trabajadores rechazan la propuesta.
“Esto lo tomaríamos como que las aerolíneas a partir de esa lista negra van a retomar lo elitista que era el servicio aéreo, van a estigmatizar a las personas y van a ser selectivas a través de un veto que no le permitiría hacer uso de un servicio esencial”, sostuvo Demetrio Capador, presidente del Sindicato de la Aeronáutica Civil.
Asimismo, Jorge Núñez, asesor jurídico del Sindicato de la Aeronáutica Civil, señaló que “las aerolíneas, como lo han demostrado en este país, en algunas ocasiones, han abusado de ese poder, de ese monopolio que ellos tienen y lo que conllevaría es que se presenten grandes arbitrariedades en la prestación del servicio, afectando a todos los ciudadanos”.
>>> También puede leer: Vuelo de Avianca sufrió emergencia tras despegar: se rompió ventanilla del piloto
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo