Avianca hizo anuncio (poco esperado) y sorprendió con camino que tomará; ¿está en venta?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La idea es lanzar una propuesta de oferta pública inicial de sus acciones ordinarias en Estados Unidos.

Este 1 de julio del 2024, Investment Vehicle 1 Limited (holding del Grupo Avianca) anunció su intención de presentar de manera confidencial un borrador de declaración de registro en el Formulario F-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Lo anterior, se hace con el fin de lanzar una propuesta de oferta pública inicial de sus acciones ordinarias en los EE. UU.

“Tanto la oferta en sí como el momento de la misma están sujetos a las condiciones del mercado, otras consideraciones y la finalización del proceso de revisión de la SEC”, resaltó la compañía.

(Vea también: Avianca hizo cambio grande que afecta a sus pasajeros; tiene que ver con maletas)

¿Es una oferta de venta por parte de Avianca?

De acuerdo con la información consignada en un comunicado que envió la aerolínea a la opinión pública, se resalta que este anuncio no es por sí mismo una oferta pública.

“Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta para comprar valores y no constituirá una oferta, solicitud o venta en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta”, señala otro aparte.

A su turno, también resaltó que una solicitud o venta sería ilegal antes del registro o calificación bajo las leyes de valores de esa jurisdicción.

Es de mencionar que cualquier oferta, solicitud u oferta de compra o cualquier venta de valores se debe realizar de acuerdo con los requisitos de registro de la Ley de Valores de EE. UU. de 1933.

Es importante señalar que, en 2020, año de la pandemia, la aerolínea Avianca se encontraba solicitando acogerse al capítulo 11 de la Ley de quiebras.

Esto fue impulsado por el cierre del sector del turismo debido a la pandemia del covid-19.

Sin embargo, hace dos años la compañía internacional logró salir de dicho capítulo.

Hay que recordar también que Avianca tenía sus acciones listadas en la Bolsa de Valores de Colombia, pero, debido a su situación financiera debió diluir a los accionistas con el fin de conseguir financiamiento para el plan de reorganización.

Luego de ello, las acciones fueron deslistadas de la plaza bursátil colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo