Avanza gran cambio que colombianos sentirán en transacciones bancarias; acabará molestia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La directora del sistema de pagos del Banco de la República, Ana María Prieto, anunció que el sistema de pagos inmediatos ya entrará a su fase dos.

La directora del sistema de pagos del Banco de la República, Ana María Prieto, anunció que el sistema de pagos inmediatos ya entrará a su fase dos.

Con este, el Banco Central de Colombia busca que los ciudadanos puedan realizar movimientos entre bancos a cualquier hora del día, de manera inmediata y a los menores costos posibles.

La directora mencionó que ya el Banco de la República logró terminar las dos primeras partes en las que se estructuraba y se asignaba la implementación de este sistema de pagos.

“Estamos avanzando con el cronograma que nos hemos propuesto, a partir de los anexos que publicaremos en las próximas semanas arrancará la fase 3”, dijo Prieto.

Por otro lado, resaltó que en la tercera fase se iniciará con la adecuación de este sistema de pagos interoperables.

Recomendado: En 2025, Colombia tendrá sistema de pagos inmediatos que revolucionará acceso al sector financiero

“Las entidades financieras y el sistema de pagos empezarán la adecuación de los sistemas y canales para cumplir con la normatividad del Banco de la República”, agregó.

¿Qué propone el sistema de pagos?

Dentro de los pilares que tendrá este sistema de pagos se encuentra la realización de transferencias inmediatas entre usuarios de las entidades bancarias a muy bajo costo.

“Estamos buscando la facilidad en la manera como el colombiano puede hacer sus pagos y conclusiones es que podamos enviar dinero 24/7 y 365 días a cualquier hora con una experiencia muy sencilla y con costos muy bajos”, mencionó la funcionaria.

Se espera que el costo para realizar estas transacciones cada vez sea más bajo.

“Los costos esperamos que vayan a bajar en la medida en la que vamos a traer una tecnología nueva que nos aporta más eficiencia operativa”, resaltó.

El proyecto está fijado para que entre en operación a partir del 2025 con el objetivo de que los ciudadanos puedan hacer transferencias de dinero en máximo 20 segundos sin importar si la parte que recibe tiene su cuenta o su billetera digital en otro banco diferente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo