Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Las entidades bancarias que más cobran cuotas por tener una tarjeta débito son Bancolombia, AV Villas, Banco Pichincha y Banco de Occidente, entre otros.
El ahorro es uno de los caminos más efectivos a la hora de conseguir bienes de alto costo, como una casa, apartamento y hasta un carro. Por ello, muchas veces, quienes buscan ahorrar, lo hacen con un banco que les permita mantener su dinero guardado y hasta generar un interés a favor sobre el dinero.
Además, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) aseguró que entre las ventajas de ahorrar en un banco y no en el sector informal (como los gota a gota), está una mayor seguridad para el dinero y mayor regulación.
(Le puede interesar: Nueva lista: estos 5 bancos ahora son los más careros por tarjeta de crédito en Colombia)
Pese a ello, los bancos no son las únicas entidades que resguardan su dinero. También hay otras empresas como financieras y cooperativas que ofrecen, en algunos casos, mejores tarifas o beneficios que los bancos.
La Superintendencia Financiera, reseñada por La República, publicó el precio de cuotas de manejo que tienen todas las entidades de este tipo en el país. Entre la lista se encuentran los cobros en cuentas de ahorro, tarjetas débito y depósitos electrónicos.
Son 5 entidades financieras las que tienen una cuota definida para tener una cuenta de este estilo. El primero es el Banco AV Villas, que tiene fijado un valor mensual de 8.211 pesos, que se cobra a mes vencido.
La siguiente es la Financiera Juriscoop, que tiene un cobro, a mes adelantado, de 10.000 pesos. A esta entidad le sigue el Banco Popular, que pide un monto mensual de 14.280 pesos por tener una cuenta de ahorros.
(Vea también: Tarjetas de crédito con cuotas de manejo carísimas y su contraste con las más bajas)
Finalmente, se encuentra JP Morgan, entidad que tiene el cobro más alto por cuota de manejo para clientes corporativos. Esta entidad cobra 250.000 pesos cada mes vencido.
Entre la lista, compartida por el mismo diario, se encuentran cuotas de manejo desde los 5.000 pesos y hasta los 14.900 pesos.
Entidad financiera | Cuota de manejo de tarjeta débito |
Bancolombia | $14.990 |
AV Villas | $14.100 |
Banco Pichincha | $13.400 |
Banco de Occidente | $13.300 |
Banco de Bogotá | $13.150 |
Davivienda | $12.800 |
Coltefinanciera | $12.600 |
BBVA | $12.400 |
Banco Agrario | $12.200 |
Bancoomeva | $11.998 |
Serfinanza | $10.100 |
Financiera Juriscoop | $10.000 |
Credifinanciera | $10.000 |
Banco Mundo Mujer | $7.800 |
Coop. Financiera de Antioquia | $7.200 |
Giros y Finanzas | $6.950 |
Confiar | $6.700 |
Coofinep | $5.300 |
Bancamía | $5.000 |
JFK Cooperativa Financiera | $5.000 |
Cotrafa | $2.700 |
Con respecto a las entidades que no cobran ningún monto en esa categoría, en la lista compartida por el medio impreso, se encuentran Banco Caja Social, Mibanco, Coopcentral, Itaú, Banco Falabella, Finandina, GNB Sudameris, Banco Popular, Lulo Bank, entre otros.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo