Confirman dato para el salario mínimo en 2025 y dicen de qué dependería aumentarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAlgunas centrales obreras hablan de un ajuste de dos dígitos, los empresarios aseguran que el incremento no puede despegarse sin la inflación de 2024.
El Gobierno de Gustavo Petro deberá empezar las mesas de negociación para definir en cuánto quedará el salario mínimo de 2025 junto al Ministerio de Trabajo y otras entidades clave como los sindicatos y empresarios.
Cada representante expone las necesidades de su sector para tener en cuenta en el aumento del salario mínimo, pero también hay datos económicos que son clave como la inflación anual del país y la productividad de 2024.
(Vea también: Dueños de carros y motos sentirán duro aumento en multas, por posible nuevo salario mínimo)
El salario mínimo es de $1.300.000 y el auxilio de transporte corresponde a $162.000, pues tuvo un alza del 12,7 %.
Mientras algunas centrales obreras hablan de un ajuste de dos dígitos, los empresarios aseguran que el incremento no puede despegarse sustancialmente de lo que sea el dato de inflación para 2024, es decir, cerca del 5,5 %.
(Vea también: Filtran cifra de aumento que tendría mesada en 2025 para pensionados en Colombia)
Pues sindicatos como la CUT, piden un aumento del 15,4 % para enero de 2025
¿Entonces en cuánto podría subir el salario mínimo para 2025?
Según Raúl Ávila, experto en Economía y Regulación, “la subida del salario mínimo estará acompañada de inflación y lo que se espera que aumente la productividad del año. La inflación a la fecha va en 5,81 % y la productividad que calcula el Dane no será muy alta, entonces la subida podría ser cercana a un poco más del 6 %”.
Eso sí, el experto aclaró que el dato no será ajustado altamente como lo fue para 2024, porque tendrá retos para ser definido.
(Vea también: Nuevo cálculo del salario mínimo en Colombia preocupa: trabajadores no ganarían mucho más)
Siendo así, se suma el subsidio de transporte para los empleados, entonces en el consenso de las mesas con sindicatos y el MinTrabajo, se tendrán en cuenta los factores que definen el aumento del salario mínimo.
“Yo creo que el aumento será cercano al 6 % y 8 % pero hay gente pensando que será del 9 % al 10 % pero podría ser muy retador; la idea es que el incremento sea moderado, pero la línea de política del Gobierno podría tener una fuerte incidencia en que la cifra sea hacia al 10 %”, añadió Ávila.
(Lea también: Por qué alza del salario mínimo solo sería de $ 79.300 en 2025; razón sorprenderá a muchos)
Cabe destacar que las mesas de consenso se dan en medio de los debates que tiene el Senado sobre los puntos de la reforma laboral del gobierno Petro, la cual busca mejorar las condiciones de empleados en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo