Se acerca el último plazo para pagar el impuesto predial no residencial en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHay que recordar que esta modalidad de pago a cuotas correspondiente a inmuebles no residenciales, es un beneficio que la Secretaría de Hacienda otorgó en 2022.
La Secretaría de Hacienda anunció que este viernes, 25 de agosto, vence el último plazo para que los contribuyentes paguen la cuarta cuota del impuesto predial no residencial en Bogotá.
(Lea también: Los que paguen a tiempo el impuesto predial tendrán descuento para parques recreativos)
“La Secretaría de Hacienda recuerda a los contribuyentes que se acogieron a la modalidad de pago por cuotas del impuesto predial no residencial de la vigencia 2022, que este viernes 25 de agosto vence la cuarta y última cuota”, indica la Entidad.
Hay que recordar que esta modalidad de pago a cuotas correspondiente a inmuebles no residenciales, es un beneficio que la Secretaría de Hacienda otorgó en 2022 a los propietarios afectados en su economía por la pandemia de Covid-19.
De esta manera, se dividió el pago de impuesto predial no residencial en cuatro cuotas iguales, sin cobro de intereses, a excepción de lotes, depósitos y garajes.
¿Cómo descargar el cupón para el pago de la cuarta cuota del predial no residencial?
Recuerde que para descargar el cupón y pagar la tercera cuota de este impuesto, puede ingresar al sitio web de la Secretaría de Hacienda, y luego a la Oficina Virtual.
(Vea también: Qué pasa si no se paga el impuesto de una moto y qué consecuencias tiene; será costoso)
Una vez allí, busque la opción que dice ‘Obligaciones pendientes’ inscritas en Predial, luego en la opción que dice generar el cupón (recibo de pago) y así podrá pagar en línea o imprimir y pagar en bancos autorizados.
Finalmente, es importante que los contribuyentes tengan en cuenta dicho plazo con el fin de cumplir con el pago en las fechas estipuladas, ya que, de lo contrario, podrá caer en sanciones, por lo que deberá pagar una suma más alta por la mora e intereses que esto genere.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo