Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
37% de las entidades analizadas indicó haber sido víctima de ataques que tuvieron éxito, según informó este martes la Organización de Estados Americanos (OEA).
El informe fue realizado con los datos de 191 entidades financieras de América Latina y entrevistas a más de 722 usuarios.
“El 39% de los incidentes no son reportados, dato que en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño baja hasta el 19%”, afirmó el estudio.
Según el informe los principales incidentes fueron la instalación de códigos maliciosos, la protección de documentos y el phishing (suplantación de identidad) dirigido para tener acceso a sistemas del banco.
Según el secretario general de la OEA, Luis Almagro, garantizar “la seguridad de ciudadanos, empresas y gobiernos en el mundo cibernético es una de las prioridades en la agenda de los países, ya que las oportunidades que ofrece la digitalización también plantea riesgos”.
“La OEA quiere ofrecer a los países de la Región, y a sus entidades bancarias, una herramienta que les permita analizar y mejorar sus capacidades en ciberseguridad, mejorando así el derecho de los usuarios a unos servicios bancarios seguros”, dijo Almagro.
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo