Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
37% de las entidades analizadas indicó haber sido víctima de ataques que tuvieron éxito, según informó este martes la Organización de Estados Americanos (OEA).
El informe fue realizado con los datos de 191 entidades financieras de América Latina y entrevistas a más de 722 usuarios.
“El 39% de los incidentes no son reportados, dato que en el caso de las entidades bancarias de mayor tamaño baja hasta el 19%”, afirmó el estudio.
Según el informe los principales incidentes fueron la instalación de códigos maliciosos, la protección de documentos y el phishing (suplantación de identidad) dirigido para tener acceso a sistemas del banco.
Según el secretario general de la OEA, Luis Almagro, garantizar “la seguridad de ciudadanos, empresas y gobiernos en el mundo cibernético es una de las prioridades en la agenda de los países, ya que las oportunidades que ofrece la digitalización también plantea riesgos”.
“La OEA quiere ofrecer a los países de la Región, y a sus entidades bancarias, una herramienta que les permita analizar y mejorar sus capacidades en ciberseguridad, mejorando así el derecho de los usuarios a unos servicios bancarios seguros”, dijo Almagro.
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo