Así son los concursos fraudulentos en WhatsApp, donde prometen viajes y dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa plataforma de mensajería instantánea ha ganado popularidad entre los delincuentes debido a su facilidad de difusión. Vea cómo no caer en sus mentiras.
En la era digital, las estafas y engaños se han trasladado al mundo virtual. Una de las plataformas más utilizadas para llevar a cabo estas prácticas es WhatsApp.
(Lea también: WhatsApp da novedades que facilitan el uso de la ‘app’; algunas solo sirven en Android)
A través de esta popular aplicación de mensajería, los estafadores han encontrado un medio efectivo para difundir concursos falsos que prometen premios y regalos.
A continuación, exploraremos cómo funcionan estos concursos fraudulentos y cómo puedes protegerte de ellos. Este es uno de los tantos modelos de estafa en la ‘app’, pues recientemente revelaron que estafados eran quienes buscan trabajo.
Auge de los concursos falsos en WhatsApp
Los concursos falsos en WhatsApp han ganado popularidad debido a su aparente atractivo y facilidad de difusión.
La plataforma de mensajería instantánea ha ganado popularidad entre los delincuentes debido a su facilidad de difusión. Vea cómo no caer en sus mentiras.
Estos mensajes engañosos suelen llegar a través de grupos o chats individuales, y se presentan como oportunidades únicas para ganar premios valiosos, como smartphones, viajes o dinero en efectivo.
Los estafadores utilizan diversas estrategias para convencer a las personas de participar en los concursos falsos.
Estas son algunas de las tácticas más comunes:
- 1. Mensajes persuasivos
Los mensajes suelen incluir frases llamativas y persuasivas que capturan la atención del destinatario. Utilizan técnicas de persuasión y urgencia para incentivar la participación.
- 2. Falsas empresas y marcas reconocidas
Los estafadores se hacen pasar por empresas o marcas reconocidas para generar confianza.
Utilizan logotipos y nombres similares a los reales para engañar a los usuarios desprevenidos.
- 3. Requisitos para participar
Los concursos falsos suelen requerir que los participantes completen una serie de tareas, como compartir el mensaje con sus contactos, proporcionar información personal o hacer clic en enlaces sospechosos, esto también podría llevar a que su identidad sea suplantada.
- 4. Obtención de datos personales
Detrás de estos concursos fraudulentos, los estafadores buscan obtener datos personales valiosos de los participantes, como números de teléfono, direcciones de correo electrónico o información bancaria.
Estos datos luego se utilizan para cometer fraudes o venderse en el mercado negro.
Cómo protegerse de los concursos falsos en WhatsApp
A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para evitar caer en la trampa de estos concursos fraudulentos:
- 1. Desconfía de los mensajes sospechosos
Si recibes un mensaje prometiendo un premio y te genera dudas o desconfianza, es mejor ignorarlo y no participar.
- 2. Investiga la fuente
Antes de participar en un concurso, verifica la autenticidad de la empresa o marca que lo promociona.
Visita su sitio web oficial o realiza una búsqueda en Internet para confirmar su existencia y reputación.
- 3. No compartas información personal
Nunca proporciones datos personales sensibles, como números de cuenta bancaria o contraseñas, en concursos o promociones de dudosa procedencia.
- 4. Mantén actualizada tu aplicación
Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp instalada en tu dispositivo, ya que las actualizaciones suelen incluir mejoras en la seguridad y protección contra estafas.
(Vea también: Pilas cuando reciba plata por Nequi: destapan nueva modalidad de robo que preocupa)
- 5. Reporta los mensajes sospechosos
Si recibes un mensaje que consideras sospechoso o fraudulento, denúncialo a WhatsApp para que puedan tomar medidas y proteger a otros usuarios.
Los concursos falsos en WhatsApp representan una amenaza cada vez más común en el mundo digital.
La mejor manera de protegerte es mantener una actitud vigilante, desconfiar de los mensajes sospechosos y seguir las pautas de seguridad mencionadas anteriormente.
Recuerda que, en la mayoría de los casos, si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. Mantente alerta y protege tu información personal.
* Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo