Dólar le siguió los pasos al crecimiento de la economía colombiana y precio registró alza

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego del dato revelado por el Dane, la divisa norteamericana cerró la jornada de este viernes 18 de octubre con un ligero incremento de $ 22,4.

El dólar en Colombia subió $ 22,4 este viernes 18 de octubre, respecto al cierre del jueves ($ 4.250) y se ubicó en $ 4.272,40 al finalizar las negociaciones, de acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.

(Le puede interesar: Incierto mensaje sobre el dólar en Colombia inquieta a compradores; ¿arriba de $ 4.300?)

La divisa estadounidense también subió en comparación con la apertura de hoy, que fue de $ 4.230. El comportamiento del dólar se caracterizó por una tendencia alcista pasada la primera hora de mercado, pues tras la apertura llegó a un mínimo de $ 4.222,05.

Luego de su recuperación, solo se registraron aumentos. Minutos antes del cierre, tocó un máximo de $ 4.272,98. De hecho, el promedio del día fue de  $4.253,95.

Los precios del petróleo se alinearon con pérdidas superiores al 1 % tras dos días de reportar variaciones en direcciones opuestas. El WTI registra el mayor descenso y se ubica en (-1,74 %) US$ 68,97, mientras que el Brent muestra una caída del -1,42 % hasta los US$ 73,39.

Dentro de los hechos que condicionaron el comportamiento de la divisa está la publicación del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), que da cuenta de un crecimiento del 2,02 % en agosto de este año respecto al mismo mes en 2032, según cifras del Dane.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,494 %, mientras que el cierre previo fue de 8,490 %
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,524 %, mientras que el dato anterior fue de 9,485 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,400 % y la jornada previa finalizaron en 10,321 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,264 % y la jornada previa terminaron en 11,172 %

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo