El emprendimiento colombiano (amado por muchos) que ya factura más de $ 180.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-20 11:09:38

Arrurú, marca caleña que vende productos para bebés, se ha convertido en una de las grandes líderes de su sector y ya tiene un volumen de ventas envidiable.

Esa compañía, muy reconocida por sus colonias para bebés, tiene actualmente una participación del 80 % del mercado y sigue creciendo de gran manera en el país.

Bivien, emprendimiento que creó Arrurú, es una firma caleña que ha logrado hacerse con una gran parte de un mercado que tiene año tras año muy buenos resultados.

(Vea también“Reducir personal”: peso pesado de bancos en Colombia advierte qué podría venir (pronto)).

“Nuestra marca sombrilla ha sido refrescada con una visión innovadora y una misión clara de proporcionar soluciones integrales para los colombianos, enfocadas siempre en el bienestar”, dijo a Forbes Juan Francisco Duplat, gerente general de Bivien.

Asimismo, la empresa señaló que sus ventas en 2022 fueron de más de 180.000 millones de pesos y que para este 2023 proyectan con optimismo unas ventas de 207.000 millones de pesos.

La compañía colombiana se expande al punto de hacer exportaciones a diferentes países en los que su negocio ha estado marchando de buena manera recientemente.

“La compañía exporta productos especialmente a Centro América, a países como Panamá, República Dominicana, El Salvador o Guatemala“, sentenció Forbes acerca de la compañía caleña.

Reconocida empresa colombiana va a Asia a buscar inversionistas

Ecopetrol, que ya tiene diferentes acuerdos comerciales en China e India, anunció que saldrá nuevamente hacia el continente asiático para buscar inversionistas en otros países de esa región.

Ir desde Colombia hasta el otro lado del mundo para hallar inversión ha sido una estrategia que le ha permitido a la petrolera estar en el medio de una de las zonas financieras más importantes de la actualidad.

“Estar presentes en el epicentro comercial de Asia nos ha permitido fortalecer nuestro relacionamiento comercial. Hemos logrado adaptarnos a las necesidades de logística y refinación de nuestros clientes y hemos eliminado intermediarios con el fin de capturar mayor valor para el Grupo Ecopetrol”, dijo a El Tiempo Pedro Manrique, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol.

El alto directivo añadió que Corea del Sur, Malasia, Japón y Tailandia son los principales destinos que buscará impactar la compañía con esta ronda de atracción de inversionistas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo