Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por el fenómeno de la gentrificación, muchas personas han tenido que cambiarse de casa, puesto que están siendo arrendadas a extranjeros que pueden pagar más.
La ley colombiana establece que anualmente se ajusta el precio del arriendo, el cual se calcula con el dato de inflación. El Dane reveló que fue de 9,28% y esa cifra tocará los bolsillos de 15 millones de familias, que deberán pagar más dinero por el alquiler en 2024.
(Lea también: En cuánto queda el arriendo para 2024 si paga entre $ 500.000 y $ 1’000.000; tuvo aumento)
Aunado a ese incremento, que puede ser superior a los $ 100.000 en algunos casos, las personas que viven en arriendo están viendo cómo los precios de los arriendos se disparan por cuenta del fenómeno de la gentrificación.
Para explicar esta situación es clave mencionar a la plataforma Airbnb y otras como Booking, las cuales funcionan mediante la modalidad de renta corta y que están en auge.
Ahora, muchas personas que poseen inmuebles los están alquilando a través de esas plataformas para estadías de extranjeros que laboran virtualmente o que simplemente hacen turismo, con lo que logran mayores ganancias.
Alba Rocío Álvarez, trabajadora doméstica de 47 años, vivió en Filandia, un municipio ubicado al norte del departamento de Quindío, durante 15 años. Para su mala suerte, pasó de pagar $ 350.000 a $ 1’500.000 en pocos años, ya que a su turístico pueblo se lo tomaron los turistas y eso significó un incremento en el precio de arriendo que pagaba, detalló El Tiempo.
“Yo me fui de Filandia hace dos años porque no podíamos seguir subsistiendo allá. Al llegar tantos turistas todo se incrementa, ya que los dueños de las casas las convierten en hoteles y ya no se encuentran casas en arriendo, porque ellos prefieren poner hospedajes y restaurantes para atender a los turistas”, contó la mujer.
De acuerdo con el relato de la trabajadora, los costos de vida en el municipio se incrementaron hasta un 50 %. “Calculo que los turistas comenzaron a llegar desde hace seis años, desde Estados Unidos, España, Argentina, hasta de Japón”, precisó en el citado medio.
La tendencia de los nómadas digitales en los pueblos ha terminado influyendo en el costo de los arriendos. Como ahora hay más extranjeros trabajando desde Colombia de manera virtual, el precio de los arriendos subió.
También hay que señalar que la gentrificación está ligada a otro fenómeno que es conocido como turistificación, que se refiere al impacto que tiene la llegada masiva de turistas a las ciudades que puede transformar las dinámicas económicas, sociales o culturales.
Ejemplo de esta situación es Medellín, donde los sectores de El Poblado, Envigado y Laureles se han llenado de extranjeros y los arriendos están por las nubes porque ellos pueden pagar más dinero al ganar en dólares.
La gentrificación ha impactado tanto las dinámicas en algunas ciudades y municipios que hasta canción le sacaron. AlcolirykoZ describió el fenómeno en ‘Medellificación’, sencillo que explica qué está pasando:
“A Gilmer le pidieron su apartamento
Pa subirle un millón de pesos al arriendo
Volverlo un Airbnb y alquilarlo a un gringo
Pa luego llamarlo emprendimiento”.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo