Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 41 % de los colombianos viven en arriendo y un importante porcentaje de ellos ha tenido problemas para pagar el alquiler mes a mes.
En un contexto de declive en las ventas de viviendas nuevas, el mercado de alquileres se ha disparado en Colombia. Según la Encuesta de Calidad de Vida del Dane, el arriendo fue la modalidad de vivienda más común en el país en 2022, con cuatro de cada diez colombianos optando por esta opción.
(Lea también: Personas que viven en arriendo, en alerta máxima: se les vendría una complicada situación)
El aumento en la popularidad del arriendo viene acompañado de un incremento en los precios. Asimismo, dicho aumento también ha traducido en una subida de la morosidad; es decir, de personas que se atrasan con sus pagos.
Durante la pandemia, cuando se les permitió a muchos inquilinos no pagar el arriendo mientras mejoraba la situación económica, la morosidad alcanzó el 33 % frente a un promedio habitual de 6 %. Sin embargo, volvió a su situación habitual. El lío es que en 2023 volvió a dispararse, detalló Semana.
Otro ha sido el panorama de 2023. Aunque en enero se mantuvo baja la morosidad, a partir de febrero comenzó a empeorar y en junio llegó a 8 %, explican en Unifianza, una de las mayores afianzadoras inmobiliarias del país.
Los expertos atribuyen dichos retrasos a que, pese a la alta inflación en Colombia, los arriendos no subieron en la misma proporción y solo este año se empezaron a ajustar, pero muchos inquilinos no podían cumplir con las nuevas tarifas.
Se estima que 41 % de los colombianos vive en arriendo. De ellos, los más cumplidos en los pagos son los de Antioquia y Eje Cafetero y los que más se retrasan son los de la Costa Caribe.
“En el sector comercio los incumplimientos ha aumentado aún más y en la industria manufacturera, en donde les han encarecido las materias primas y los costos laborales, lo que dejan para pagar de último es el arriendo y eso se ve también en la cantidad de compañías que han entrado en procesos de reorganización”, detalló Clemencia Parra de Villamizar, presidente de Unifianza.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Sigue leyendo