Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa Equidad Seguros lanzó un producto que facilitará el proceso de tomar un inmueble en arriendo, tanto para arrendatarios, como propietarios.
Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), más del 30 % de colombianos viven en arriendo. Esto corresponde aproximadamente a 17 millones de ciudadanos y una oportunidad para este tipo de población se asoma con una novedosa iniciativa.
(Vea también: Dólar caería ligeramente, pero tasas de interés podrían mandarlo a volar por las nubes)
Uno de los grandes dolores de cabeza de la población que vive en arriendo en Colombia son los requisitos que solicitan para poder firmar un contrato. En gran parte de los casos piden un codeudor y muchos no cuentan con esta persona que pueda demostrar ingresos suficientes o simplemente no tienen a alguien dispuesto a asumir tal responsabilidad.
Es precisamente este problema el que se pretende solucionar con la iniciativa de la empresa Equidad Seguros. Se llama ‘arriendo seguro’ y es un producto de fácil emisión, según comentó la compañía a La República.
El nuevo seguro se ofrece a los arrendatarios que no cuentan con un fiador y deben tomar un apartamento, casa, etc. Pero además, la empresa señala que también le servirá a los que arriendan su inmueble puesto que hace más ágiles los procesos, pues incluso se puede aplicar a locales comerciales.
“Lo ofrecen los intermediarios, los clientes de las cooperativas con convenios, y se ofrece el seguro de arrendamiento […] Ese seguro tiene dos connotaciones, le sirve a quien quiere tomar un inmueble, metido a un estudio de revisión crediticia, en cualquier inmobiliaria piden figuras como fiadores, entonces este seguro les sirve a quienes quieren arrendar, pero no tienen”, señaló el presidente de la empresa, Néstor Raúl Hernández, sobre el nuevo producto.
Recordemos que dentro de los principales requisitos para tomar un inmueble en Colombia están el aval de un codeudor y la presentación de los certificados de ingresos, entre otros.
Las exigencias dependen del arrendador o inmobiliaria que tenga en su poder el inmueble. Sin embargo, según Metro Cuadrado, portal especializado en finca raíz, los requisitos en gran parte de solicitudes son los siguientes:
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo