Consejo de Estado ratificó sanción contra Argos por el denominado ‘cartel del cemento’

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El ente estatal corroboró una sanción impuesta contra esta cementera, hace 10 años, por la Superintendencia de Industria y Comercio por acordar, junto con otras empresas, los precios del producto al público.

A través de un comunicado de prensa, la entidad confirmó la sanción impuesta a Argos por haber integrado, junto con Holcim y Cemex, un cartel empresarial para fijar artificialmente los costos del cemento entre junio y diciembre de 2005 y repartirse este mercado en Colombia.

De acuerdo con la sentencia del Consejo de Estado, sí se encontró acreditada la conducta anticompetitiva de estas tres firmas y la decisión de la Superindustria fue adoptada con plena sujeción a la ley, sin configurarse la caducidad, ni ninguna violación al debido proceso.

Esta decisión se suma a las sentencias dichas por el Consejo de Estado el 14 de junio de 2018 y 21 de junio de 2018, que ratificaron las sanciones impuestas por los mismos hechos a Cemex y Holcim.

La sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio en 2008 a Argos fue de $ 923 millones. Además, el representante legal de esta compañía, José Alberto Vélez Cadavid, también fue multado con $ 138 millones.

El artículo continúa abajo

De acuerdo con Noticias Caracol, Estados Unidos ya le puso el ojo a este ‘cartel del cemento’. De hecho, en completo sigilo, varios agentes del FBI y fiscales federales estuvieron recaudando información en la superintendencia hace 20 días.

Los agentes estadounidenses revisaron documentos, actas, declaraciones y  correos cruzados en un caso de presuntas prácticas corruptas en las que están involucradas las tres cementeras mencionadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo