Alerta para quienes metieron plata en famosa casa de apuestas; 'influencers', salpicados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioColjuegos anuncia que la casa de apuestas 1Win no cuenta con contrato de concesión vigente y, por lo tanto, no está autorizada para operar en Colombia.
Coljuegos anuncia que la casa de apuestas denominada 1Win no cuenta con contrato de concesión vigente y, por lo tanto, no está autorizada por Coljuegos para operar en el territorio nacional. Así pues, todas las actividades que desarrolle el mencionado portal son consideradas ilegales en el país.
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, advirtió que los eventos promocionales que está realizando 1Win en Colombia se encuentran por fuera de la ley y podrían generar sanciones a quienes realicen publicidad asociada a la marca. “Tenemos información de que el próximo viernes 10 de mayo 1Win tiene planeado realizar un evento promocional en la ciudad de Medellín, al cual han sido invitados reconocidos ‘influenciadores’ y promotores de ‘marketing’, con el fin de dar a conocer las estrategias de comercialización de la marca”, comentó Hincapié.
(Vea también: Cómo funcionan las casas de apuestas (y deportivas) en Colombia; atento a los detalles)
Agregando que “sin embargo, queremos advertir que ni el evento ni 1Win están autorizados por nuestra entidad y, por tal motivo, quienes realicen publicidad a este portal están incurriendo en una falta que podría derivar en sanciones económicas hasta por 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Además, el presidente resaltó que 1Win está cometiendo un delito conforme al artículo 312 del Código Penal, relacionado con el ejercicio ilícito de la actividad monopolística de arbitrio rentístico. El propietario del establecimiento comercial en el cual se planea realizar el evento promocional también podría enfrentar un proceso sancionatorio por hasta 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Hincapié destacó que “desde Coljuegos, seguimos librando una lucha contra las apuestas que, además de ser ilegales, dejan de transferir recursos para la salud de los colombianos. Por eso, hasta la fecha, hemos emitido 15.120 órdenes de bloqueo a portales no autorizados de juegos por Internet”.
“Invitamos a todos los apostadores a que reconozcan cuáles son los 15 portales autorizados por Coljuegos. De esta manera, evitarán perder su dinero en sitios web que no están regulados y que operan en la ilegalidad”, finalizó el presidente.
Para conocer los sitios web autorizados, los jugadores pueden acceder a su portal web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo