Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Cada vez más servicios de transporte ingresan al país con diferentes precios. Inclusive, hay mototaxis y carros eléctricos circulando en las calles del país.
Las nuevas aplicaciones consideradas nuevas en Colombia son Picap, Beat y Emobi. Cada una tiene un modelo de operación diferente y sus precios son bastante competitivos contra Uber, Cabify y el servicio de taxi tradicional.
El diario La República realizó un ejercicio de un recorrido entre el aeropuerto El Dorado hasta las calle 72 con séptima en plena hora pico (6:30 p.m.) con las cinco ‘apps’ de transporte.
Uber X tenía una tarifa de $33.800, Uber Black estaba en $40.000 y Uber Pool estaba en $25.700. Cabify, por su parte, tenía su servicio a $27.500, siendo ambas más costosas que las otras 3 ‘apps’ mencionadas.
Emobi es la aplicación que tiene una tarifa más cercana a Uber y Cabify. El valor que marcaba en la ruta señalada era de $22.300.El servicio que ofrece esta ‘app’ es prestarle un auto eléctrico (Renault Twizy) al usuario para que sea su propio conductor y el valor a cancelar se calcula por minuto ($600 cada uno) o por utilizarlo todo el día ($160.000 tarifa plena).
Otro servicio que funciona con carros particulares es Beat y su tarifa, en la ruta establecida en el ejercicio de La República, es de $14.000; aunque analistas le dijeron al diario económico que puede tratarse de una estrategia de iniciación en Colombia.
Picap lleva seis meses operando en el país, pero no se movilizan en carros sino mototaxis. En el simulacro hecho por el medio de comunicación, el trayecto cuesta $12.000 y tiene un tiempo delimitado de 28 minutos en el recorrido.
El informe de La República también reveló la aplicación más costosa en movilidad y no es Uber ni Cabify. Se trata de ‘Mi Águila’, una plataforma para empresas que tiene una tarifa en la ruta ya mencionada de $34.600.
Cabe recordar que Uber tuvo que aumentar su precio un 7 % para cubrir el IVA que le aplicaron desde julio del presente año a las plataformas digitales extranjeras.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo