Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Servicios Públicos intervendría a 20 empresas de energía para que se pongan al día a mediados de octubre, si no, habrá desconexión.
Millones de usuarios se verían gravemente afectados por un posible apagón que aún es incierto, pero que la entidad advirtió el jueves 28 de septiembre que se daría el 18 de octubre si las empresas que suministran el servicio de energía no cumplen con los pagos pactados, según indicó Blu Radio.
(Vea también: Alerta por posible apagón “inminente” en Colombia: Contraloría explica el porqué)
“Le acaba de dar un ultimátum a estas empresas… (literalmente) les cortarían la luz a los usuarios”, dijo la emisora sobre el riesgo que enfrentarían los hogares colombianos por las dificultades que presenta en estos momentos el sector energético del país.
Los problemas del país en materia energética se basan en cuatro aspectos importantes que visibilizan un panorama oscuro, según las conclusiones de Germán Castro, contralor delegado para Minas y Energía.
Acerca de la incertidumbre que causa en los hogares colombianos un posible racionamiento de energía, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, descartó esa posibilidad argumentando que el Gobierno está trabajando para evitar ese riesgo, dijo a Portafolio, sobre el tema del inminente apagón si las empresas no pagan antes de la fecha.
Además, el líder de esa cartera manifestó que el país cuenta con la suficiencia energética para hacerle frente al Fenómeno del Niño, efecto climático que se deriva en sequias, disminuyendo la productividad agrícola, y originando escasez de agua.
Sobre la crisis que afecta a las 20 empresas que están morosas con el pago de la energía que suministran a sus usuarios, el ministro precisó que se han adoptado algunas medidas.
“Hemos evidenciado dificultades financieras de algunas empresas frente a lo cual ya hemos adoptado más de 10 medidas que permitan darle liquidez a las empresas, pasando por el giro de los subsidios para que las compañías tengan caja”, concluyó.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo