Novedad (grande) para quienes comen carne de res en Colombia; producción ha cambiado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-08-27 09:37:21

En los primeros seis meses de 2024, se ha registrado una novedad grande con las importaciones de este alimento. 6 países han entrado en ese jugoso negocio.

Colombia es un consumidor de carne de res por excelencia y en el país hay una novedad actualmente con la producción, pues se ha conocido que en los primeros seis meses de 2024 se ha importado un total de 4.159 toneladas de carne y despojos bovinos, por un valor de 23,6 millones de dólares, según informó el portal Contexto Ganadero. 

(Vea también: Salió problema con importante negocio en Colombia; empresas, con despidos y pérdidas)

Este dato representa un 15,8 % menos de volumen frente a las 4.938 toneladas registradas en el primer trimestre de 2023. En cuanto al registro del 2022, el año con mayor número de importacionesla diferencia es de -20,5 %, pero frente al mismo periodo de 2020.

Además, el precio también ha tenido un cambio drástico, pues comparado con los mismos lapsos de los últimos 6 años, hay alzas que van desde 23 % hasta 88 %, y de hecho el dato de 2024 duplica lo registrado la primera mitad de 2020, de acuerdo con el citado portal.

Además, el producto que más se importó fue la carne picada, recortes congelados, con un volumento de más de 2.000 toneladas, seguido por cortes finos refrigerados y en tercer lugar cortes deshuesados. Más abajo están las compras de carne de cortes de cuartos delanteros y cortes de cuartos traseros de diferentes tipos. 

Precisamente, en ese negocio entraron varios países y el que lidera la lista es Estados Unidos, que se posiciona como el principal proveedor de carne bovina para Colombia, con un volumen de importación que alcanza las 2.355 toneladas, según el citado portal. 

Chile se ubica como el segundo proveedor más importante, con 872 toneladas importadas, lo que representa el 21 % del volumen total y seguidos por ArgentinaParaguay y Uruguay con altos indíces en las importaciones. Canadá cierra la lista y en Colombia la cifra de consumo sigue creciendo.

Contexto Ganadero

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo